Decomisan 2.100 kg de carne de cerdo en Santa Fe

El Senasa evitó la comercialización de carne transportada en un camión donde no funcionaba el equipo de frío.

Generales
ic-carne decomisan

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó la comercialización de 2.154 kilos de carne porcina transportada en un furgón en la ruta 70 a la altura del peaje de la localidad de Esperanza, Departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe.

El camión fue interceptado por personal de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe y del Senasa que constataron que el equipo de frío del transporte no funcionaba, por lo cual se había interrumpido la cadena de frío y contaba con una temperatura de 18 grados. Además, la mercadería se encontraba en el piso sin rotular y no poseía certificación sanitaria.

Debido al riesgo sanitario que implica por el desconocimiento del origen de la mercadería y la falta de higiene, la carne porcina se decomisó y se trasladó hasta un establecimiento habilitado para su destrucción.

Fuente: Senasa

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto