
Para la Ieral, el primer trimestre de 2025 dejó buenas noticias para el sector porcino
Rentabilidad porcina: Buen primer trimestre para los márgenes porcinos en 2025 de acuerdo al trabajo de Franco Artusso
Según los últimos datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), la actividad de faena porcina en la provincia de Santa Fe registró un crecimiento mensual significativo en marzo de 2025.
GeneralesCon un total de 117.424 cabezas faenadas, el sector exhibió una suba del 5,8% en comparación con febrero, aunque en la comparación interanual el índice marcó una leve baja del 3,0%.
La categoría Capón fue la más representativa en esta rama de la producción, con una participación del 76% sobre el total faenado, lo que reafirma su peso dentro de la estructura productiva de carne porcina en la provincia.
A pesar del retroceso interanual, el crecimiento mensual en la faena porcina refleja cierta reactivación del sector, clave para las economías regionales y el abastecimiento del mercado interno. (Infocerdo)
Rentabilidad porcina: Buen primer trimestre para los márgenes porcinos en 2025 de acuerdo al trabajo de Franco Artusso
Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones.
El cerdo, en crisis: hay récord de importaciones y precios que no cubren costos de producción.
José Antonio “Kiko” Fernández logró un jamón de bellota único en Argentina, similar al ibérico español
El país asiático, sexto importador global del rubro, abrió su mercado a subproductos porcinos argentinos no consumidos localmente
El nuevo frigorífico, financiado por la Provincia, permitirá faenar 20 bovinos y 30 porcinos diarios
Argentina habilitó la importación de carne porcina desde Paraguay, tras un acuerdo sanitario bilateral. La decisión del Senasa permite el ingreso de productos del país vecino, lo que impacta en el mercado local.
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
Eslovaquia reporta su primer foco de PPA en 2025 en una granja comercial de 18,000 cerdos en Dolné Semerovce, Levice.
José Antonio “Kiko” Fernández logró un jamón de bellota único en Argentina, similar al ibérico español
El país asiático, sexto importador global del rubro, abrió su mercado a subproductos porcinos argentinos no consumidos localmente
El nuevo frigorífico, financiado por la Provincia, permitirá faenar 20 bovinos y 30 porcinos diarios
Rentabilidad porcina: Buen primer trimestre para los márgenes porcinos en 2025 de acuerdo al trabajo de Franco Artusso