Récord de producción porcina en el primer bimestre del año.

Entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, en tanto que el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kilogramos por habitante durante febrero

Generales

home

Estos son los números que difundió la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependencia que también informó que la producción de carne porcina aumentó 3,7% en el primer bimestre del año, respecto al mismo período del 2024, marcando así un nuevo récord histórico.

Según lo recabado por la SAGyP, “esta dinámica fue impulsada por una suba del 5,5% en la faena” y permitió un alza en el consumo per cápita que se ubicó durante febrero en los ya mencionados 17,48 kilos por habitante por año, máximo valor para ese mes.

Esta tendencia en alza se debe a una multiplicidad de factores, entre ellos los precios y el costo comparativo con la carne vacuna.

Durante todo el año 2024, en la Argentina se produjo un total de 785.047 toneladas de carne de cerdo, lo que implica un 3% más que en 2023. Este aumento también se debió al incremento del consumo interno. (Infocerdo)

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Lo más visto