
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
La presencia femenina se produce en toda la cadena de valor del sector, y en el caso de posiciones de liderazgo como la de jefa de granja ya alcanza el 19%. El 42% de las mujeres del sector porcino trabajan en el medio rural. Su amplia participación contribuye a mantener los servicios esenciales y a garantizar el futuro de los municipios rurales
Internacionales
Jose Casado
“Es una gran satisfacción que cada vez más mujeres estén al frente de granjas de porcino, rentables y bien dimensionadas, que constituyen ejemplos claros de éxito y modernización”. Así lo ha destacado Alberto Herranz, director general de INTERPORC, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que hoy se celebra.
En el caso de posiciones de liderazgo como la de jefa de granja las mujeres se sitúan en el 18,8%, una cifra que, se ha incrementado sustancialmente en los últimos años, pero que, según destaca Herranz, “también nos recuerda que todavía queda mucho camino por recorrer”.
Por ello, el director general de INTERPORC aboga por “visibilizar la labor de las mujeres en posiciones de liderazgo como fuente de inspiración para las nuevas generaciones”. Y en la misma dirección ha añadido que los planes de igualdad y las políticas de apoyo a la mujer rural son fundamentales para fomentar su inclusión y garantizar un relevo generacional necesario para la sostenibilidad del sector.
Las cifras de la mujer en el sector porcino español
El sector porcino genera casi 65.000 empleos directos ocupados por mujeres, lo que supone el 42% del total de puestos de trabajo en el sector. De ellos, el 48,4% forman parte de la producción primaria (31.460), el 47,6% corresponden a la industria de transformación (30.940) y finalmente el 4% se generan en cooperativas o empresas integradoras (2.600).
Se trata de un colectivo muy amplio y especialmente importante por el impacto que tienen esas mujeres en las zonas rurales, donde el porcino está presente en el 39% de los municipios con menos de 5.000 habitantes.
Las mujeres rurales, ha resaltado Herranz, “juegan un papel esencial tanto económico como de fijación de población en la España rural. Su gran participación en el sector porcino contribuye al mantenimiento de los servicios esenciales en los pueblos y garantiza el futuro de nuestros municipios”.
Finalmente, Herranz ha reafirmado “nuestro compromiso con seguir apoyando a las mujeres rurales y contribuir a que cada vez haya más que lideran proyectos exitosos y tengan la oportunidad de crear y dirigir granjas”. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.