
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
Bajo el lema “Competitividad: la inversión hace la diferencia”, los días 18 y 19 de agosto se llevará a cabo el 8º Seminario Internacional de Porcinocultura en Buenos Aires.
Empresas
Jose Casado
Provimi Cargill Animal Nutrition, siempre a la vanguardia en la nutrición animal, será protagonista de este encuentro fundamental para analizar y debatir el presente y futuro de la industria porcina argentina.
Serán dos días de conferencias que estarán a cargo de destacados especialistas que tratarán los temas más importantes, desde múltiples enfoques, para el desarrollo sustentable y seguro de una industria porcina nacional.
Temas candentes
Los días jueves 18 y viernes 19 de agosto se llevará a cabo el 8º Seminario Internacional de Porcinocultura en el Hotel Sofitel Cardales, a 11 km del Parque Industrial Campana y a unos 50 kilómetros del centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Se debatirán los temas candentes en la agenda del sector porcino. Desde exportaciones y nuevos mercados, innovación, genética hasta salud, nutrición, reproducción, granjas y todo lo que el productor y la industria necesitan saber para optimizar sus negocios.
Especialmente, el primer día y luego de la apertura del encuentro a cargo de Pablo Santa María, Gerente General de Agroceres PIC Argentina, disertará Alexandre Furtado da Rosa, director Superintendente de Agroceres PIC quien tiene a su cargo la conferencia sobre el “Panorama del Mercado Porcino Mundial”. Cierra la jornada el director Global de Desarrollo de Productos y Servicios Técnicos de PIC, Matt Culbertson, quien hablará sobre el “Programa de Mejoramiento Genético ¿Hacia dónde vamos?”.
En tanto, el viernes 19 abre Juliana Ribas, Supervisora de Buenas Prácticas y Bienestar Animal de Agroceres PIC que expondrá sobre “Bienestar animal: mirando al futuro”. Le seguirá, el director Global de Nutrición PIC, Uislei Orlando, que tratará sobre la “Competitividad nutricional de la hembra Camborough”. Y finalizará el panel de expertos el director general de Kekén, Claudio Freixes, quien expondrá sobre “Kekén: un modelo de éxito”.
“Este es el mayor evento de la producción porcina argentina, con el mayor contenido de negocios y estrategias de producción. Por eso vamos a enfocar esos temas de manera profunda y detallada, procurando caminos para agregar competitividad al productor y fortalecer a todo el sector”, destacaron desde la organización.
Nutrición Animal
Provimi Cargill Animal Nutrition, referente mundial en innovación tecnológica aplicada a la nutrición animal, acompañará una vez más esta iniciativa, ya que la compañía aporta a la industria sus completos programas nutricionales, específicamente desarrollados para cada etapa del desarrollo.
Para el Sitio 1, proponen a Livelle, una solución tecnológica integral para mejorar el desempeño reproductivo en cerdos, para lograr alta productividad y calidad de los lechones, desde el nacimiento hasta el destete. El programa incluye productos de la más avanzada tecnología (núcleos, premezclas y raciones), un simulador de manejo nutricional, formulaciones de precisión, entrenamiento técnico en manejo y gestión y el respaldo de Cargill para la gestión de materias primas.
Para el Sitio 2, Rapid Neopigg, adecúa la inversión en nutrición a los desafíos de la granja y, a través de la herramienta de modelaje TechPig simula escenarios de acuerdo con los objetivos de su producción en esta etapa, garantizando en todas nuestras líneas el mismo nivel nutricional para alcanzar el máximo potencial de desempeño. El principal objetivo es optimizar la rentabilidad, dándole la opción al productor de priorizar mayor retorno sobre la inversión o menor costo por kilo producido.
Y, finalmente, para el Sitio 3 Utmost, una solución integral para el engorde que evoluciona para maximizar el retorno de la inversión nutricional en esta etapa clave del negocio porcino. Ofrece un mejor desempeño en la fase de crecimiento y terminación, tanto en términos de mayor ganancia de peso o de mejor eficiencia de conversión alimenticia.
“El mercado porcino presenta nuevos desafíos al negocio y retos productivos permanentes, lo que obliga a los productores a encontrar soluciones nutricionales que les permitan mantener y aumentar su eficiencia de producción en un rango de costo competitivo; con estos conceptos trabajamos junto a nuestro cliente” señala el MV Guillermo Cáceres, Gerente Técnico Comercial de la División Cerdos de PROVIMI Cargill Animal Nutrition. (Infocerdo)

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.