Celebra 10 años el frigorífico de porcinos Qualitá e invertirá un millón de dólares para este año,

El 12 de junio de 2012 efectuó su primera faena, iniciando así sus actividades productivas el Frigorífico Qualitá, emplazado en Colonia Caroya, especializado en porcinos. Hoy está faenando 10.000 animales por mes, vale decir, 120.000 al año, con una ocupación directa de 125 empleados.

EmpresasJose CasadoJose Casado

IC-qualita

El aniversario llega con una noticia trascendente: para este año, la empresa tiene programado un plan de inversión de un millón de dólares para duplicar la capacidad de producción. Fue un emprendimiento que impulsó Luis Picat, productor agropecuario y empresario del Norte de la provincia de Córdoba, junto a otras personas que lo acompañaron. Actualmente es Intendente de Jesus María.

Es una de las plantas faenadoras más importantes de la provincia de Córdoba, en particular de cortes frescos. También participa de la exportación de carne porcina. El año pasado, un 35 por ciento de su producción tuvo por destino el mercado externo.

En general, los cerdos que faena se producen en el Norte de Córdoba. Una parte, proceden de los criaderos de La Quimera, cerca de San José de la Dormida, en el Norte de Córdoba, perteneciente a la familia Picat, un establecimiento modelo que cuenta –entre otros modernos componentes- con un biodigestor que produce electricidad posibilitando el autoabastecimiento de todas sus necesidades energéticas. Además de fertilizantes para los cultivos de la empresa familiar.

Actualmente Qualitá ocupa en forma directa 125 empleados y otro tanto en forma indirecta, por toda la actividad comercial y de logística que genera. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-hugo pork 2

Hugo Pork Lanza Innovadora Línea Oriental en Guatemala

Jose Casado
Empresas

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Lo más visto
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.