
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
El 12 de junio de 2012 efectuó su primera faena, iniciando así sus actividades productivas el Frigorífico Qualitá, emplazado en Colonia Caroya, especializado en porcinos. Hoy está faenando 10.000 animales por mes, vale decir, 120.000 al año, con una ocupación directa de 125 empleados.
Empresas
Jose Casado
El aniversario llega con una noticia trascendente: para este año, la empresa tiene programado un plan de inversión de un millón de dólares para duplicar la capacidad de producción. Fue un emprendimiento que impulsó Luis Picat, productor agropecuario y empresario del Norte de la provincia de Córdoba, junto a otras personas que lo acompañaron. Actualmente es Intendente de Jesus María.
Es una de las plantas faenadoras más importantes de la provincia de Córdoba, en particular de cortes frescos. También participa de la exportación de carne porcina. El año pasado, un 35 por ciento de su producción tuvo por destino el mercado externo.
En general, los cerdos que faena se producen en el Norte de Córdoba. Una parte, proceden de los criaderos de La Quimera, cerca de San José de la Dormida, en el Norte de Córdoba, perteneciente a la familia Picat, un establecimiento modelo que cuenta –entre otros modernos componentes- con un biodigestor que produce electricidad posibilitando el autoabastecimiento de todas sus necesidades energéticas. Además de fertilizantes para los cultivos de la empresa familiar.
Actualmente Qualitá ocupa en forma directa 125 empleados y otro tanto en forma indirecta, por toda la actividad comercial y de logística que genera. (Infocerdo)

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

En un comunicado, el grupo mexicano precisó que el aumento de su presencia internacional se dará a través del primer envío de carne de cerdo desde México hacia el país africano.

El local le sigue la pista a los cerdos en cuestión, los que “están en las praderas, en el campo, con sus crías y sus primos”, aseguran los dueños del restorán ubicado en un punto neuralgico de Santiago.

La localidad ovallina celebrará este fin de semana del 22 y 23 de noviembre el tradicional evento gastronómico y cultural que busca rescatar las costumbres locales, con música en vivo y productos típicos

La cooperativa CorSevilla celebrará el proximo 27 de noviembre las XIX Jornadas Técnicas Ganaderas de la Sierra.

El productor Javier Pailolle, de Camilo Aldao le pidió al gobierno de Milei que "tenga un poco de sensibilidad por la gente que quiere laburar y producir".