REPUBLICA DOMINICANA- Detectan la peste porcina africana en otras tres provincias

La peste porcina africana (PPA) fue detectada en Monte Plata, San Pedro de Macorís y Espaillat, informó este viernes el ministro de Agricultura Limber Cruz, elevando a 14 el número de provincias donde está presente la enfermedad, altamente contagiosa que afecta a los cerdos.

InternacionalesJose CasadoJose Casado

Limber-Cruz-7-750x536
                                                  El ministro de Agricultura, Limber Cruz. .
 
«Hoy anuncio al país que se han agregado tres provincias. Hay un punto en Monte Plata, un foco más en San Pedro de Macorís y un punto más en Moca (Espaillat)», explicó el funcionario en un acto en Dajabón para anunciar la activación en esa localidad del Plan de Contingencia para la Erradicación de la Peste Porcina Africana.

De acuerdo con el ministro, en las citadas provincias ya se están aplicando los protocolos para eliminar los focos de infección.

La PPA fue detectada anteriormente en el Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, Montecristi, La Vega, Santiago, Hermanas Mirabal, Dajabón, San Juan, Santiago Rodríguez, Duarte y Elías Piña.

El Gobierno aseguró el miércoles que está aplicando las normas de los organismos internacionales para contener el avance de la PPA, «implementando las regulaciones que nos manda la situación sanitaria existente».

Actualmente, está prohibida la entrada de la carne de cerdo y los productos porcinos de la República Dominicana a Estados Unidos y sus territorios, como resultado de las restricciones vigentes contra la peste porcina clásica.

La semana pasada, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) alertó a Centroamérica y México sobre el brote detectado en República Dominicana.

El organismo, con sede en El Salvador, instó a «intensificar la inspección de productos y subproductos pecuarios en puertos, aeropuertos y fronteras, para prevenir la peste porcina africana».

Advirtió que esto «provocaría innumerables pérdidas económicas en la industria porcina, ante el reporte de un brote de la enfermedad, el 28 de julio de 2021, en las provincias de Sánchez Ramírez y Montecristi, de la República Dominicana». (Infocerdo)

Te puede interesar
Untitled2

INGLATERRA- El sector porcino del Reino Unido prevé estabilidad en 2025 y oportunidades en el mercado asiático

Jose Casado
Internacionales

El último informe de AHDB prevé que la producción de carne de cerdo en el Reino Unido se mantenga estable en 2025, con un sacrificio estimado de 10,32 millones de cabezas, lo que supone una leve caída del 0,1 % respecto a 2024. Sin embargo, destacan que el sector se enfrenta a un escenario de oportunidades y desafíos, marcados por el crecimiento del servicio de comidas fuera del hogar y la incertidumbre en los mercados de exportación.

Untitled

ESPAÑA-Ceva Salud Animal lanzo Cirbloc M Hyo, en Barcelona

Jose Casado
Internacionales

Ceva Salud Animal reunió en Barcelona los días 20 y 21 de febrero a más de 170 profesionales del sector porcino para la celebración del evento “Seguimos iluminando el futuro porque nada es imposible”, un encuentro diseñado para el lanzamiento de su innovadora vacuna Cirbloc® M Hyo.

Lo más visto
Untitled

ESPAÑA-Ceva Salud Animal lanzo Cirbloc M Hyo, en Barcelona

Jose Casado
Internacionales

Ceva Salud Animal reunió en Barcelona los días 20 y 21 de febrero a más de 170 profesionales del sector porcino para la celebración del evento “Seguimos iluminando el futuro porque nada es imposible”, un encuentro diseñado para el lanzamiento de su innovadora vacuna Cirbloc® M Hyo.

Untitled2

INGLATERRA- El sector porcino del Reino Unido prevé estabilidad en 2025 y oportunidades en el mercado asiático

Jose Casado
Internacionales

El último informe de AHDB prevé que la producción de carne de cerdo en el Reino Unido se mantenga estable en 2025, con un sacrificio estimado de 10,32 millones de cabezas, lo que supone una leve caída del 0,1 % respecto a 2024. Sin embargo, destacan que el sector se enfrenta a un escenario de oportunidades y desafíos, marcados por el crecimiento del servicio de comidas fuera del hogar y la incertidumbre en los mercados de exportación.