Productores porcinos plantearon sus problemas al Municipio de Rio Grande en Tierra del fuego

El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, mantuvo un encuentro con pequeños productores locales, tras lo cual sostuvo que “la reunión fue de gran importancia para la producción local ya que viene a reforzar el trabajo que estamos realizando desde el Municipio en conjunto con los productores locales”.

Generales Tomas Esnaola

pagina8b-5

El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, mantuvo un encuentro con pequeños productores locales y explicó que “abordamos problemáticas que están atravesando, por el invierno, y la asistencia que desde el Municipio se brinda tanto con la entrega de agua y leña”, además “nos plantearon particularmente la dificultad de acceso al agua de las chacras más alejadas. Por lo que desde el Municipio hicimos un gran esfuerzo para poder brindarles elementos solicitados para que solucionen esta problemática”.

Lapadula remarcó que “es instrucción del Intendente apoyar fuertemente la producción local. Creemos que la soberanía alimentaria es un objetivo que nos tenemos que proponer, y trabajar para ello significa estar al lado de los productores y estar al tanto de sus necesidades para poder dar respuestas lo más rápido posible. Esta es la forma promover la producción de alimentos locales respetando el ambiente y de forma sustentable”.

En tanto, Luis Presaco, productor porcino local, manifestó que “venimos trabajando con el Municipio sobre diferentes problemáticas que atravesamos desde el área, sobretodo en invierno. Hoy somos escuchados, tenemos un secretario que nos escucha y se compromete con nosotros, agradecemos su buena predisposición y que nos provea de soluciones concretas”.

Presaco afirmó que “tenemos un muy buen recibimiento por parte del Municipio, estamos muy contentos por trabajar codo a codo. Estamos trabajando para que los productores salgamos adelante y que la ciudad continúe creciendo en materia de producción local”. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.