Analizan reducir el IVA a faena de porcinos

En el marco de un encuentro en la sede de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), el subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso adelantó la posibilidad de reducir a 10,5% el IVA sobre el servicio de faena de porcinos.

GeneralesJose CasadoJose Casado
ic-capper troncoso

En el marco de un encuentro en la sede de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), el subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso adelantó la posibilidad de reducir a 10,5% el IVA sobre el servicio de faena de porcinos.

Es que los dirigentes del sector le plantearon a Troncoso las dificultades que enfrentan, principalmente vinculadas al incremento de costos. Por eso, el funcionario destacó también los avances para brindar préstamos en dólares a los productores, y aseguró que “en el mediano y largo plazo, el objetivo es mejorar las líneas de crédito, con facilidades para los actores de las cadenas productivas”.

En tanto, se habló de la apertura de las exportaciones de cerdo a China, y Capper remarcó la necesidad de reforzar los controles sanitarios para evitar el ingreso de Peste Porcina Africana, lo cual está contemplado dentro de la prohibición de la presencia de cerdos en ferias y exposiciones.

En ese sentido, el subsecretario detalló que el Senasa, junto con Prefectura Naval Argentina, realizan medidas paliativas como la prohibición de exponer cerdos en ferias y reforzar el trabajo en los pasos fronterizos, sobre todo en el norte argentino.

Por último, Troncoso se refirió al aumento promedio de la cantidad de madres por establecimiento, y afirmó que ese crecimiento “permitirá potenciar aún más a la industria”, para lo que habrá que sumar inversiones destinadas al desarrollo de la cadena de frío.

Por otro lado, Troncoso destacó las posibilidades de obtener préstamos en dólares, y dijo que “se busca mejorar las líneas de crédito, con facilidades para las cadenas productivas”, al igual que la reducción de los derechos de exportación de 4 a 3 pesos.

Del encuentro, realizado en la sede de Capper, en la ciudad de Paraná, participaron Troncoso; el presidente del organismo provincial, Francisco Benedetti; y el tesorero Carlos Trossero, entre otros.

Te puede interesar
triquinosis01

Productores porcinos de Laguna Naineck se capacitan para prevenir la triquinosis

Jose Casado
Generales

La triquinosis es una zoonosis parasitaria que puede transmitirse a los humanos por el consumo de carne de cerdo o animales silvestres contaminada. Por esto, es importante evitar que los cerdos se alimenten en vertederos o consuman alimentos de origen animal sin previa cocción, como así también resulta necesario realizar controles sanitarios en laboratorios especializados.

Lo más visto