Los productores porcinos de Entre Ríos piden que se levante el paro de transporte

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) le reclamó este jueves a las autoridades que se levante el paro de transportistas y se garantice el transporte de insumos esenciales para el sector.

GeneralesJose CasadoJose Casado

ic-CAPPER 392

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) le reclamó este jueves a las autoridades que se levante el paro de transportistas y se garantice el transporte de insumos esenciales para el sector.

«Las dificultades en la logística a raíz de estas medidas de fuerza no hace más que sumar incertidumbre, en un contexto que de por sí resulta complejo», expresó la entidad en un comunicado, en relación a la medida de fuerza que llevan adelante Transportistas Unidos Autoconvocados (TUDA).

En Entre Ríos, los cortes continúan en el puente que une Rosario y Victoria, y en uno de los ingresos a la ciudad entrerriana de Diamante, sede de uno de los puertos provinciales.

Desde Capper remarcaron que desde que comenzaron los cortes de ruta, el sector porcino «se vio directamente perjudicado», dado que los camiones que salen de las granjas o se dirigen a establecimientos «no pueden llegar a destino en tiempo y forma, y lo hacen con demoras que ponen en peligro la producción».

En ese sentido, aseguraron que la situación genera «severos problemas en la distribución y abastecimiento de productos esenciales», por lo que la entidad pidió «intervención del Estado» para «retomar la producción y garantizar el abastecimiento a todo el mercado interno». (Infocerdo)

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Lo más visto