
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
Provimi Cargill Nutrición Animal reúne a un panel de destacados especialistas para discutir los temas más sobresalientes del negocio porcino que atenderán todas las consultas en vivo. La cita es el próximo jueves 27 de agosto a las 18 hs con participación libre y gratuita, sin registro previo.
Empresas
Jose Casado
Provimi Cargill Nutrición Animal reúne a un panel de destacados especialistas para discutir los temas más sobresalientes del negocio porcino que atenderán todas las consultas en vivo. La cita es el próximo jueves 27 de agosto a las 18 hs a través de agroconsultasonline.com.ar, con participación libre y gratuita, sin registro previo.
En continua expansión, el mercado porcino presenta nuevos desafíos, tanto a nivel local como global, y son los productores los que deben encontrar soluciones que les permitan mantener y aumentar de manera sustentable su eficiencia productiva, sin incrementar los costos de producción, para lograr así un negocio más conveniente.
Provimi Cargill Animal Nutrition, referente mundial en innovación tecnológica aplicada a la nutrición animal, tiene como objetivo acompañar al productor en este proceso. Esta vez, dándole la posibilidad de participar en esta Mesa Redonda online, con la posibilidad de hacer consultas a destacados profesionales del sector porcino:
Javier Sarradell – Especialista en Sanidad
David Gavioli – Especialista en Nutrición
Sergio Ferrero – Especialista en Manejo
Guillermo Caceres – Gerente Técnico Comercial de Provimi Argentina

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

El director Internacional de Interporc, Daniel de Miguel, ha dado una conferencia en la China International Meat Conference

El ministro flamenco de Agricultura, Jo Brouns, ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas contra los altos aranceles a la importación impuestos por China a la carne de cerdo belga

El local le sigue la pista a los cerdos en cuestión, los que “están en las praderas, en el campo, con sus crías y sus primos”, aseguran los dueños del restorán ubicado en un punto neuralgico de Santiago.

La localidad ovallina celebrará este fin de semana del 22 y 23 de noviembre el tradicional evento gastronómico y cultural que busca rescatar las costumbres locales, con música en vivo y productos típicos

El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano.