NICARAGUA- Se producen 6.9 millones de libras de carne de cerdo

Mario Román, director general de monitoreo a la producción agropecuaria, indicó que las cifras de la producción se derivan del sacrificio de 59 mil 851 cabezas.

Internacionales infocerdo.com
ic-nicaragua

El Ministerio Agropecuario (MAG) informó que el primer trimestre del año registra una producción de carne de cerdo de 6.9 millones de libras en Nicaragua, representando un incremento del uno por ciento con respecto al año anterior.

Mario Román, director general de monitoreo a la producción agropecuaria, indicó que las cifras de la producción se derivan del sacrificio de 59 mil 851 cabezas.

“Este crecimiento de la producción de carne de cerdo se ve reflejado por el crecimiento del 51 por ciento en los inventarios de cerdos en granjas, los cuales registraron 51 mil 423 cabezas“, indicó Román.

Señaló que el crecimiento se ve reflejado por mejoras en la implementación del manejo de buenas prácticas pecuarias y la alimentación balanceada de los cerdos.

La producción de carne de cerdo es de consumo interno, por lo que el abastecimiento en los mercados está garantizado y genera estabilidad de los precios.

Román agregó que en lo que concierne al abastecimiento de los principales productos agropecuarios, en el caso del maíz hay un inventario de 155 mil 299 quintales y un precio promedio de 6 córdobas la libra y en frijoles 143 mil 386 quintales a 20 córdobas.

Igualmente, en las hortalizas hay un buen abastecimiento y precio estable en tomate, cebolla, chiltoma, papa, repollo y zanahoria, así como en huevo y queso.

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.