INTERPORC y la UAX se alían para impulsar la formación y la innovación en el sector porcino

INTERPORC y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación, la docencia y la innovación tecnológica en el ámbito agroalimentario.

InternacionalesJose CasadoJose Casado

IC.INTERPORC

Madrid, España ./ El acuerdo permitirá desarrollar actividades conjuntas adaptadas a los retos actuales del sector porcino, como la sostenibilidad, la seguridad alimentaria o la digitalización. También refuerza la conexión entre universidad y empresa, acercando a los estudiantes al entorno profesional.

“Reforzamos nuestra apuesta por el desarrollo del talento joven y la promoción del sector como referente de innovación”, ha señalado Alberto Herranz, director general de INTERPORC.

Por su parte, Isabel Rodríguez, decana de la Facultad de Veterinaria de UAX, ha subrayado que este convenio “impulsa una colaboración estratégica para que nuestros estudiantes y docentes contribuyan activamente a la mejora de un sector clave para la economía y la salud alimentaria”.

Proyectos conjuntos, becas y prácticas profesionales
El acuerdo contempla la participación de profesores e investigadores de la universidad en proyectos promovidos por INTERPORC. También prevé la intervención de expertos del sector en programas de posgrado, conferencias o cursos especializados.

Como parte del convenio, se ha previsto la participación de profesorado e investigadores de UAX en proyectos impulsados por INTERPORC, así como la integración de profesionales del sector en actividades académicas, especialmente en programas de postgrado. Asimismo, se ha contemplado la creación de grupos de trabajo formados por docentes y estudiantes para el desarrollo de investigaciones científicas o aplicadas.

La colaboración también abre nuevas oportunidades para nuestro estudiantado, al contemplar la concesión de becas y la realización de prácticas académicamente dirigidas en las instalaciones de INTERPORC, facilitando así una formación práctica en contacto directo con el entorno profesional.

Con esta firma, desde UAX consolidamos nuestro compromiso con una formación universitaria orientada a la excelencia, conectada con la realidad del sector productivo y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este acuerdo representa un nuevo paso en nuestra misión de formar profesionales preparados para liderar los desafíos del futuro.

Además, se crearán grupos de trabajo formados por docentes y alumnos para colaborar en proyectos de investigación aplicada.

El convenio, asimismo, abre la puerta a que INTERPORC conceda becas para que los estudiantes realicen prácticas académicamente dirigidas en sus instalaciones, favoreciendo una formación práctica y conectada con el entorno laboral. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto