FRANCIA- Ligero aumento de la faena de cerdos

La faena de cerdos en Francia aumentan un 1,2 % en 2024, a pesar de una reducción continua del censo ganadero, gracias a las mejoras de productividad en las granjas porcinas.

Internacionales

cerdos sacrificio
La faena de cerdos en Francia aumentaron ligeramente un 1,2 % en volumen en comparación con 2023 durante los primeros ocho meses de 2024. En un período de 12 meses consecutivos, la disminución es leve, con una caída de solo el 0,4 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, en términos de cabezas sacrificadas, se registra una disminución del 1,3 %.

Estos datos muestran una mejora en comparación con las tendencias recientes, a pesar de una reducción continua en los sacrificios debido a la disminución del censo porcino. En mayo de 2024, una encuesta reveló que el censo de cerdas disminuyó un 2,8 % y el total del ganado porcino un 3,5 %. La caída menos pronunciada en los volúmenes sacrificados se debe principalmente a las mejoras de productividad alcanzadas en las granjas porcinas.

Comercio

Durante los primeros siete meses de 2024, las exportaciones francesas de carne fresca, refrigerada o congelada se mantuvieron casi estables (-0,3 %, -1 kt) en comparación con 2023. Las exportaciones hacia la Unión Europea disminuyeron (-2 %, -4 kt), pero aumentaron hacia Italia (+6 %, +2 kt) y Alemania (+9 %, +1 kt). En cuanto a los países terceros, las exportaciones aumentaron un 4 % (+3 kt), excepto a China, donde cayeron un 20 % (-7 kt). Al mismo tiempo, China ha reducido sus importaciones de carne a pesar de una disminución de la producción local y de los precios, y actualmente está en curso un procedimiento antidumping contra la Unión Europea. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.

Lo más visto
IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.