FRANCIA- Ligero aumento de la faena de cerdos

La faena de cerdos en Francia aumentan un 1,2 % en 2024, a pesar de una reducción continua del censo ganadero, gracias a las mejoras de productividad en las granjas porcinas.

Internacionales

cerdos sacrificio
La faena de cerdos en Francia aumentaron ligeramente un 1,2 % en volumen en comparación con 2023 durante los primeros ocho meses de 2024. En un período de 12 meses consecutivos, la disminución es leve, con una caída de solo el 0,4 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, en términos de cabezas sacrificadas, se registra una disminución del 1,3 %.

Estos datos muestran una mejora en comparación con las tendencias recientes, a pesar de una reducción continua en los sacrificios debido a la disminución del censo porcino. En mayo de 2024, una encuesta reveló que el censo de cerdas disminuyó un 2,8 % y el total del ganado porcino un 3,5 %. La caída menos pronunciada en los volúmenes sacrificados se debe principalmente a las mejoras de productividad alcanzadas en las granjas porcinas.

Comercio

Durante los primeros siete meses de 2024, las exportaciones francesas de carne fresca, refrigerada o congelada se mantuvieron casi estables (-0,3 %, -1 kt) en comparación con 2023. Las exportaciones hacia la Unión Europea disminuyeron (-2 %, -4 kt), pero aumentaron hacia Italia (+6 %, +2 kt) y Alemania (+9 %, +1 kt). En cuanto a los países terceros, las exportaciones aumentaron un 4 % (+3 kt), excepto a China, donde cayeron un 20 % (-7 kt). Al mismo tiempo, China ha reducido sus importaciones de carne a pesar de una disminución de la producción local y de los precios, y actualmente está en curso un procedimiento antidumping contra la Unión Europea. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.