BASF y Cargill se asocian para desarrollar y comercializar soluciones innovadoras basadas en enzimas para la industria de alimentos para animales

Las innovaciones en los alimentos enzimáticos mejoran el bienestar animal, refuerzan la sustentabilidad y optimizan la productividad en las granjas.

EmpresasJose CasadoJose Casado

z_BASF___CARGILL

BASF y Cargill, a nivel global, están ampliando su alianza en el negocio de la nutrición animal, agregando capacidades de investigación y desarrollo y nuevos mercados a los acuerdos de distribución de enzimas para premezclas que ya tenían. Juntos, desarrollarán, producirán, comercializarán y venderán soluciones y productos enzimáticos centrados en el cliente. El objetivo es brindar a los productores innovaciones en los alimentos que reduzcan el desperdicio de nutrientes, mejoren la eficiencia de los alimentos y promuevan el crecimiento y el bienestar de los animales. “Estamos orgullosos de ingresar a esta próxima etapa de colaboración con Cargill. A través de soluciones conjuntas, aumentaremos aún más las oportunidades de creación de valor en el espacio de las enzimas”, dice Julia Raquet, Vicepresidenta Senior de BASF Animal Nutrition & Aroma Ingredients.

“Juntos, BASF y Cargill están presentando soluciones de mercado que apuntan a lograr cero desperdicio de nutrientes y abordan los principales desafíos de productividad y sustentabilidad de los clientes. Al combinar nuestra excelencia científica y nuestra experiencia en nutrición animal, avanzaremos más rápidamente en la industria de premezclas en torno a una mayor absorción de nutrientes a través de enzimas que promuevan el bienestar animal y la protección del medio ambiente”, dice Adriano Marcon, Presidente de la división Nutrición Animal de Cargill.

Las enzimas ayudan a los animales a potenciar la utilización de nutrientes de los ingredientes del alimento. Esto mejora el crecimiento de los animales y reduce la excreción de nutrientes al medio ambiente. Debido a la menor excreción de nutrientes como el fósforo y el nitrógeno, se minimiza el impacto ambiental negativo, mejorando la sustentabilidad general en la producción animal. A medida que las enzimas aumentan la eficiencia alimenticia en los animales, se necesita menos alimento para producir proteína animal. De esta manera, las enzimas ayudan a reducir el uso de la tierra y el agua para producir materias primas para premezclas.

BASF es pionera y especialista en enzimas desde hace más de 30 años, y cuenta con una biblioteca genómica de más de dos millones de microorganismos. La tecnología de enzimas de BASF incluye identificación, ingeniería, registro, escalado, producción y formulación de enzimas. Cargill se encuentra en una posición favorable en la cadena de valor, ya que tiene una interacción directa tanto con los productores como con los clientes de cara al consumidor. La relación directa con los productores permite a Cargill desarrollar soluciones que brindan beneficios económicos y ambientales fundamentales para sus operaciones. Por lo tanto, ambas empresas comparten un vínculo común y, al mismo tiempo, se complementan mutuamente en sus esfuerzos por ser líderes en el campo de las soluciones de enzimas para nutrición animal a nivel mundial.

“Al combinar los recursos de investigación y desarrollo de BASF y Cargill, la experiencia y el conocimiento de las aplicaciones y la amplia cobertura del mercado, ofreceremos productos y soluciones enzimáticas que generarán un valor distintivo para la industria de la nutrición animal”, dice Daniela Calleri, Vicepresidenta de Gestión Comercial de BASF. Nutrición Animal.

“Basándonos en el comienzo exitoso de nuestra alianza para la distribución de enzimas, generaremos aún más valor para nuestros clientes en el futuro. Los productores se beneficiarán con nuestras soluciones y productos enzimáticos innovadores que aumentarán aún más la utilización de los nutrientes de las premezclas y mejorarán la sustentabilidad general de la producción animal”, dice Mariano Berdegue, Director de Tecnología y Marketing Estratégico de Nutrición Animal de Cargill.
En Argentina, Provimi es la marca de nutrición animal de Cargill. A través de su red de distribuidores oficiales presentes en todo el país, pone al alcance de productores de aves y cerdos el portfolio de soluciones basadas en enzimas que llevan el nombre de ENZAE. (Infocerdo)

Te puede interesar
unnamed

Provimi Cargill Argentina estará en el 5 Simposio Genox

Jose Casado
Empresas

PROVIMI Cargill Argentina acompaña siempre la innovación y nuevamente dice presente en los encuentros más destacados del sector porcino nacional. Porque para liderar hay que saber cuáles son las necesidades de cada parte protagonista de la cadena productiva y es ahí donde el respaldo que ofrece la compañía se hace notorio.

provimi-empleado

Provimi Cargill Argentina lanza en Fericerdo su Banco de Talentos

Jose Casado
Empresas

Un espacio digital para todos los interesados en sumarse a los más de 160,000 empleados de Cargill en todo el mundo. Las nuevas tecnologías crean una gran oportunidad para generar contacto directo con una compañía líder a nivel global, en el contexto de un evento fundamental para la industria porcina en Argentina.

genporc

La genética Genporc estará presente en Fericerdo

Empresas

Genporc, la empresa que importa, desarrolla y comercializa genética porcina de origen canadiense -caracterizada por su alta productividad y excepcional calidad de carne-, se enorgullece de anunciar su participación en el prestigioso evento Fericerdo 2023, organizado por EEA INTA Marcos Juárez.

vetanco

Vetanco lleva soluciones sanitarias a Fericerdo

Jose Casado
Empresas

Vetanco, líder en la industria veterinaria, participará de la 14° edición de Fericerdo 2023, que se llevará a cabo los próximos jueves 24 y viernes 25 de agosto, en el Predio de Estación Experimental Agropecuaria del INTA Marcos Juárez, Córdoba.

nutrifarm

Nutrifarms y Cladan se unen para potenciar su presencia en nutrición

Jose Casado
Empresas

Este acuerdo es llevado a cabo en un momento clave para ambas empresas, respaldado por sus equipos de trabajo y crecimiento en su participación de mercado, con foco en procesos, innovación, tecnología y servicios, señalaron en un comunicado el jefe ejecutivo de Cladan Dr Martín Cardona y el Lic. Federico Testa, director de Nutrifarms.

Lo más visto