
Mañana martes 13 de julio tendrá lugar la 4ta edición del ciclo de webinarios gratuitos organizados por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Mañana martes 13 de julio tendrá lugar la 4ta edición del ciclo de webinarios gratuitos organizados por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP.
La decisión de frenar la importación de carne de cerdo intranquiliza a productores locales y frigoríficos porcinos exportadores, donde los envíos previstos para los próximos meses quedan en ‘stand by'.
En un interesante webinar, el gerente de Argenpork Guillermo Proietto converso con Lucas Olaviaga de 3tres3.com acerca del trabajo del consorcio exportador Argenpork
Las plantas habilitadas para la exportación comenzaron a mostrar limitaciones en su capacidad de frío, en la elaboración y congelamiento del producto.
Este viernes 16, en la muestra Expoagro del norte argentino, se realizó el seminario: “El estimulante desafío para las carnes. Visión de las cadenas bovina, porcina, ovina y aviar», en el Auditorio IPCVA.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que, junto a los representantes de ArgenPork, lograron exportar por primera vez a China 25 toneladas de carne porcina.
Producción porcina en crecimiento gracias al asociativismo y con la mira puesta en la apertura de mercados . El presente de la producción porcina nacional fue analizado durante una jornada organizada por la Sociedad Rural Argentina, el 26 de julio, en el marco de la 133º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo.
El Consorcio del Jamón Serrano Español ha puesto en marcha un nuevo plan de promoción en China, uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para el jamón serrano de calidad.
Kantar, en colaboración con INTERPORC, analiza las tendencias de consumo de carne de cerdo fuera del hogar en España y detecta oportunidades de crecimiento.
En el marco de la World Pork Expo 2025, el NPPC delineó su estrategia para abordar los desafíos de la porcicultura estadounidense: garantizar estabilidad económica, fortalecer el comercio exterior y asegurar la voz de los productores.
Desde el gremio de productores de cerdos de Paraguay celebraron el anuncio sobre la concesión del “arancel cero” a la carne porcina paraguaya en Taiwán, ya que redundará en un mayor rédito económico para el sector.
Paraguay exportará carne porcina a Taiwán con arancel cero, una medida que se aplicará desde el 5 julio e impactará en la cadena productiva sectorial y las relaciones bilaterales, informaron este viernes el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el embajador taiwanés, José Chih-Cheng Han.