La Asociación de Porcinos pondrá en marcha una mesa de trabajo con el ministerio de Agricultura

Autoridades de la Asociación de Productores Porcinos se reunieron con Julián Domínguez. Buscan más soluciones para el sector e incentivar la producción.

GeneralesJose CasadoJose Casado

IC-Dominguez-con-la-Asociacion-Argentina-de-Productores-Porcinos-AAPP
Esta semana, desde el 13 al 19 de junio, se está llevando adelante la “Semana de la Carne Porcina”. Por ende, la cadena está muy activa analizando desafíos futuros y planes de acción para lo que resta de 2022.

Como parte de estas tareas, este martes, las autoridades de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) se reunió con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.

El ministro, en esta cita, también estuvo acompañado por el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Jorge Ruiz; y el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero.

De acuerdo a la información oficial, el titular de la Asociación, Adolfo Franke, especificó que se encontraron como la antesala de otra cita próxima y muy importante para la cadena: “Nos volveremos a reunir en los próximos días para avanzar desde una mesa de trabajo en las soluciones que precisa nuestro sector”, dijo.

Más allá de las soluciones, respecto a lo que se viene, quien agregó información extra fue el presidente de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), Gustavo Valsangiácomo. Él participó de la cita con el ministro y remarcó que “toda la cadena de valor aspira a producir más cerdos en la Argentina”.

Finalmente, Domínguez también abonó a los planes futuros. “Estamos trabajando en el desarrollo de un plan estratégico para toda la cadena de producción, de construir los cimientos del sector en un proyecto de ley que se debata en el Congreso y genere una visión estratégica”, completó.

Además de Franke y Valsangiácomo, participaron Elizabeth Da Silva, Cámara de Pequeños y Medianos Productores de Porcinos de Argentina (CAPeMPPor); Gustavo Lazzari, Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA); José Dodds, Federación Porcina Argentina, y Ornella Giacosa, Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA).

La Semana de la carne Porcina
A partir del 13 y hasta el 19 de este mes, se está llevando adelante la “Semana de la Carne de Cerdo”, la cual fomentar el consumo de esta alternativa.

El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, el desafio que tiene el sector es continuar creciendo para que esos cortes saludables estén en la dieta cotidiana de los argentinos, ya que tiene todas las condiciones para lograrlo con un precio altamente competitivo. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.

Lo más visto
IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.