
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
En la jornada del viernes pasado, el presidente municipal de Viale Dr. Carlos Weiss, acompañado por el director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodriguez recorrieron la zona rural con las granjas que comprenden el emprendimiento
Generales
Jose Casado

En la jornada del viernes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodriguez recorrieron la zona rural de El Tala para conocer la situación productiva de los establecimientos.
Al visitar la granja de engorde porcino “San Andrés”, perteneciente a Nestor Gastaldi e Hijos S. R. L. los Mandatarios pudieron recorrer el lugar y conocer este importante emprendimiento que se lleva a cabo en forma asociativa e integrada y que actualmente cuenta con tres galpones de engorde de seis mil cerdos proyectando sumar dos galpones más.
Según explicaron los dueños del lugar, se ha hecho una gran inversión para el diseño de la granja que responde a los estándares más altos que aplican empresas de primer nivel que considera el bienestar animal, hace tratamiento de efluentes, fertiliza sus suelos sin químicos con un abono orgánico propio, racionalizan el agua por sistema hidroneumático para no perder presión y hacen uso racional de energía en pos del cuidado ambiental pero tienen como principal problemática la intransitabilidad de los caminos de tierra que pasan por allí.
Para estos vecinos, es preocupante el estado de los caminos ya que afecta consecuentemente en la atención de los procesos productivos y el transporte y si bien el Municipio colabora constantemente, con trabajos de mantenimientos de cunetas, desagües de los campos y limpieza de alcantarillas es necesario mejorar los diez kilómetros del camino de tierra que sale frente a la Escuela Yapeyú (ripio Tabossi a Paso de la Arena) teniendo en su último tramo de cuatro kilómetros la jurisdicción de Vialidad Provincial. (Infocerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.