
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Desde septiembre del año pasado, cuando se registró la entrada de la enfermedad porcina en su territorio, la afectación se había mantenido en su población de jabalíes, en donde se contabilizaron más de 1,600 bajas
Internacionales
El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania informo el primer caso de Peste Porcina Africana (PPA) doméstico dentro de su territorio, perjudicando a dos granjas ubicadas en el estado de Brandemburgo.
De acuerdo con la información del Instituto Friedrich Loeffler, su laboratorio nacional de referencia, el foco afectó a una unidad de producción orgánica con 200 animales susceptibles, además de una pequeña propiedad con solo dos cerdos; todos los animales fueron sacrificados como medida de seguridad.
Ursula Nonnemacher, ministro de salud de Brandemburgo, lamentó las incidencias, pero aclaró que la posibilidad de que la enfermedad llegara hasta su porcicultura nunca pudo descartarse por completo.
El primer brote de PPA registrado en territorio alemán ocurrió en septiembre, desde entonces, gracias a sus estrategias de control sanitario, se había mantenido en su población de jabalíes, con 1,267 decesos concentrados en el estado.
Nonnemacher destaco a la agencia Reuters que han mantenido una lucha constante contra el avance de la enfermedad, construyendo incluso una cerca a lo largo de la frontera con Polonia para evitar la movilización de animales infectados desde ese país.
Adelantó que derivado de sus acuerdos de regionalización, las exportaciones de carne de cerdo desde los territorios alemanes que se encuentran libres de PPA, podrán continuar dentro de la Unión Europea. (Infocerdo)
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas