
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Autoridades de la provincia china de Sichuan reportaron nuevos brotes de Peste Porcina Africana, los cuales están afectando principalmente a pequeños y medianos porcicultores, por lo que temen que afecte el ritmo de recuperación del sector.
Internacionales
Un gran número de cerdos está muriendo de peste porcina africana en la principal provincia productora de cerdos de China, dicen productores y analistas, lo que genera preocupaciones de que podría extenderse más hacia el sur y ralentizar la recuperación de la producción porcina de China. El mortal virus de la peste porcina africana acabó con aproximadamente la mitad de la enorme piara de cerdos de China durante 2018 y 2019, pero el país reconstruyó rápidamente gran parte de la población que perdió el año pasado.
Pero ha habido nuevos brotes en el norte de China este año y hay más cepas del virus circulando. Ahora, la provincia suroeste de Sichuan, que produjo 48,5 millones de cerdos de matanza el año pasado, alrededor del 9% del total del país, también está experimentando un resurgimiento del virus. “Recientemente, Sichuan ha sido muy serio”, dijo Xiao Lin, analista del fondo de inversión Win & Fun con sede en Shenzhen.
La mayoría de los afectados son pequeños agricultores que han relajado las medidas de prevención de enfermedades para reducir los costos después de que los precios de los cerdos se desplomaran en los últimos meses, dijo Xiao. Los pequeños agricultores todavía representan una parte relativamente grande de la producción porcina en Sichuan, donde el terreno montañoso limita el número de granjas grandes. Xiao estimó pérdidas de alrededor del 10% al 15% del rebaño.
Xiao dijo que está observando de cerca si los brotes de peste porcina se propagan a las vecinas Guangxi y Guangdong, ambas importantes regiones productoras de cerdos. "Esto no impedirá que la piara de cerdos se recupere, pero podría afectar el ritmo", dijo. (1 dólar = 6,4895 yuanes renminbi chino)
“Todo comenzó en junio y todavía se está extendiendo”, dijo un agricultor del condado de Jingyan, en la ciudad de Leshan, que tenía más de 30 cerdas y varios cientos de cerdos antes de que la enfermedad llegara a su granja. “Todos los cerdos murieron. Todavía hay más de un centenar de pequeños que también podrían morir ”, dijo a Reuters, rechazando el nombre debido a la delicadeza del asunto. Dijo que la enfermedad, que ya había contraído en 2019, había infectado a casi todas las granjas cercanas y a varias millas de distancia. “Hay cerdos muertos por todas partes”, dijo otro granjero en Luzhou, una ciudad a 200 kilómetros (124 millas) al sureste de Jingyan.
El Departamento de Agricultura y Asuntos Rurales de la provincia de Sichuan no respondió a una solicitud de comentarios. El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China informó de dos casos de peste porcina en Sichuan en marzo, uno en el este de la ciudad de Huaying y el otro en el lejano oeste. No respondió a un fax solicitando comentarios sobre casos recientes.
El gobierno de Sichuan dijo esta semana que estaba introduciendo medidas para estabilizar la producción porcina y los precios de la carne de cerdo, incluida la "profundización de la prevención y el control de la peste porcina africana y otras enfermedades graves". El objetivo es producir 58 millones de cerdos este año. (Infocerdo)
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.
España obliga a más inversiones sobre la producción porcina, lo que redundará en mayores costos y pérdida de competitividad
La montanera, fase de engorde del cerdo ibérico, va llegando a su fin en la extensa dehesa del Valle de Los Pedroches (Córdoba) tras un otoño «generoso» y «abundante» que ha permitido al animal un desarrollo óptimo para lograr uno de los productos estrella de la gastronomía española, el jamón ibérico 100 % de bellota.
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
Entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, en tanto que el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kilogramos por habitante durante febrero
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.