CHINA - Compraran 20.000 toneladas de carne de cerdo congelada para sus stocks

China comprará 20.000 toneladas de carne de cerdo congelada para sus reservas estatales mañana 7 de julio de acuerdo con los medios locales tras un aviso publicado en el Centro de Gestión de Reservas de Mercancías de China.

Internacionales Tomas Esnaola

IC- china-cerdo

Los precios de los cerdos vivos en el principal productor de carne de cerdo del mundo se desplomaron un 65% desde enero hasta principios de junio al marcar en el mercado de valores de Dalian (China) su mínimo histórico cuando los brotes de enfermedades provocaron ventas masivas y una gran cantidad de cerdos de gran peso fueron enviados al matadero.

La caída de los precios erosionó las ganancias de los ganaderos y generó preocupaciones de que muchos dejarían de criar animales, lo que provocó falta de ganado para sacrificio más adelante. 

Según el Financial Times, se esperaba cierta estabilidad en el mercado Dalian, sin embargo en la última semana de junio los futuros cayeron 7,1%, fijándose en 2.900 dólares por tonelada, y en lo que va del año acumula una caída del 65% de los precios en comparación a finales del año pasado.

Por este motivo el Centro de Gestión de Reservas de Mercancías de China confirmó que comprará mañana 20.000 toneladas de carne de cerdo congelada destinada a sus reservas estatales, con el fin de asegurar la carne al mercado doméstico, y frenar de alguna manera, los volúmenes de faena que están registrando que deprimen considerablemente los precios locales.

Las autoridades chinas compraron por última vez en el mercado en febrero y marzo de 2019, cuando realizó tres compras por un total de 200.000 toneladas. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.