
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
A través de la campaña "Tu oportunidad de obtener carne gratis durante un año", JBS pretende, además de nutrir a familias estadounidense de proteína animal, incentivarlas para que se vacunen.
Empresas
Jose Casado
La firma brasileña JBS anunció que donará carne de cerdo, res y pollo durante un año a 50 familias de Estados Unidos que se vacunen contra la Covid-19 (coronavirus) durante las próximas semanas, a través de las campañas patrocinadas por la empresa.
Esta iniciativa, realizada en conjunto con las autoridades de sanidad locales, lleva por nombre "Tu oportunidad de obtener carne gratis durante un año", y tiene el objetivo de impulsar la cultura de la inmunización entre la población estadounidense.
A través de esta estrategia, JBS promocionará en diferentes clínicas y eventos de vacunación en las más de 40 localidades donde tiene operaciones, en las cuales se escogerá a al menos a una persona por ubicación.
Los 50 seleccionados recibirán en el transcurso de un año, una dotación de cárnicos porcinos, bovinos y avícolas para alimentar a una familia compuesta por cuatro integrantes; adicionalmente, se donarán un millón de libras de dichos productos para apoyar a las comunidades donde se encuentren las instalaciones de inmunización.
Andre Nogueira, director ejecutivo de JBS para EE. UU. destacó que esta campaña es su forma de promover la vacunación dentro de las comunidades rurales, tal como lo han hecho entre sus colaboradores en plantas procesadoras.
Añadió que desde el inicio de la pandemia se han esforzado por cuidar la salud de su plantilla laboral, y desde que cuentan la vacunación correspondiente, han logrado que sus índices de inmunización sean mayores a los registrados de forma general en las localidades donde tienen operaciones.
De acuerdo con sus cifras, aproximadamente 70% de sus más de 66,000 trabajadores en EE. UU. ya han sido vacunados. (Infocerdo)

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

En un comunicado, el grupo mexicano precisó que el aumento de su presencia internacional se dará a través del primer envío de carne de cerdo desde México hacia el país africano.

La inclusión de fibra dietaria en la etapa preparto mejora la salud intestinal, favorece la inmunidad de las camadas y optimiza el desempeño productivo de las cerdas, destacándose su impacto positivo sobre la duración del parto, la calidad del calostro y la ingesta en lactancia.

La localidad ovallina celebrará este fin de semana del 22 y 23 de noviembre el tradicional evento gastronómico y cultural que busca rescatar las costumbres locales, con música en vivo y productos típicos

La cooperativa CorSevilla celebrará el proximo 27 de noviembre las XIX Jornadas Técnicas Ganaderas de la Sierra.

El productor Javier Pailolle, de Camilo Aldao le pidió al gobierno de Milei que "tenga un poco de sensibilidad por la gente que quiere laburar y producir".