
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
El director general de Granjas Carroll de México firmó un convenio con el Sistema Estatal DIF de Puebla para que por decimocuarto año consecutivo, la firma porcícola realice donaciones durante todo el 2021 por un total de 13,000 kilos de carne de cerdo.
Empresas
Jose Casado
Como parte de su compromiso como Empresa Socialmente Responsable (ESR), la dirección general de Granjas Carroll de México (GCM) a cargo del MVZ. Víctor Ochoa Calderón, firmó un convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF de Puebla (SEDIF) para completar una donación total en este año de 13,000 kilogramos de carne de cerdo.
A través de la firma de este acuerdo, —el cual la firma porcícola ha renovado por 14 años consecutivos—, desde el inicio de 2021 se han entregado 250 kilogramos semanalmente a cinco centros de asistencia en la entidad poblana: Casa de la Niñez; del Adolescente; Casa de Ángeles y Casa del Abue; además del Psiquiátrico Infantil.
Además de la producción porcícola que realizan en GCM, la cual este año proyectan ascenderá a 1.8 millones de cerdos sacrificados dentro de su Planta Procesadora TIF en Oriental, Puebla, en la firma expresaron que estas acciones contribuyen al desarrollo humano sostenible, lo que deja de manifiesto su compromiso de mejorar la calidad de vida no solo en la comunidad local, sino en la sociedad en general.
Recientemente Granjas Carroll de México recibió por decimoquinto año consecutivo el reconocimiento ESR otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE).
De acuerdo con el médico Ochoa Calderón, los planes de expansión de GCM siempre se desarrollan basados en una perspectiva de responsabilidad, especialmente con las comunidades de Puebla y Veracruz en las que opera desde 1993. (Infocerdo)

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, Senasa estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

A través de edición genética, investigadores del Instituto Roslin en Escocia desarrollaron cerdos resistentes a la Fiebre Porcina Clásica, una innovación clave para contener esta amenaza global.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6417 suscriptores una vez por semana