El Ministro Javier Rodríguez visito granja porcina en Tandil junto a APPORTAN

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se reunió con productores de Tandil y localidades cercanas, nucleados en Federación Agraria,

GeneralesJose CasadoJose Casado

rodriguez_en_tandil

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se reunió con productores de Tandil y localidades cercanas, nucleados en Federación Agraria, con quienes dialogó acerca de los programas lanzados por la cartera agropecuaria bonaerense para mejorar e impulsar la actividad de los distintos sectores.

“Hemos comenzado a implementar una serie de políticas para lograr mayor desarrollo local, mayor equidad territorial y que en los 135 distritos de la Provincia hayan políticas activas que impulsen la producción y el agregado de valor. Por supuesto en un contexto sumamente complicado, como es el de la pandemia, hoy estamos proyectando el año 2021 con buenas perspectivas”, señaló Rodríguez. 

Y agregó: “Cuando hablamos de la provincia de Buenos Aires tenemos que hablar de una enorme diversidad de productores y de producciones, y lo que nosotros planteamos es que además de ciertas líneas transversales y ejes que para nosotros son claros, como el agregado de valor, la producción de alimentos, el financiamiento hacia el sector productivo, también es necesario avanzar en líneas especificas, que tienen que ver con las particularidades de cada una de las producciones”.

El Ministro también se reunió en el Establecimiento “Las Mercedes” con representantes de la Asociación de Productores Porcinos de Tandil (APPORTAN), con quienes dialogó acerca de las prioridades del sector y sus perspectivas de crecimiento. En ese contexto, Rodríguez destacó las líneas de financiamiento impulsadas por el MDA.

“La producción porcina es muy importante para la Provincia y hoy tenemos el desafío de impulsar su potencial pensando en la pospandemia”, afirmó Rodríguez.

APPORTAN está integrada por 21 establecimientos y desde el 2012 tiene como objetivo bregar por una producción sustentable, mejorando aspectos técnicos, intercambiando conocimientos y aumentando el volumen de producción primaria.

Por el MDA acompañaron al ministro la Directora Provincial de Ganadería, Paula Rodríguez Guerrero, y la Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Viviana Di Marzio. Participaron también el Concejal Rogelio Iparraguirre, y por el municipio, el Director de Asuntos Agrarios, Carlos Ignacio Diribarne. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.