Daireaux tendrá el primer frigorífico porcino cooperativo

El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, explicó el proceso para que su comuna cuente con el primer frigorífico porcino cooperativo.

GeneralesJose CasadoJose Casado

acerbo-e1622912632195
El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, explicó el proceso para que su comuna cuente con el primer frigorífico porcino cooperativo: “Hicimos una cooperativa integrada con los productores locales de cerdo para mejorar la genética. Hicimos un centro de extracción de semen y actualmente se vende semen de padrillos de Daireaux a toda la región”.

La cooperativa nucleó a productores medianos y chicos y hace una producción de lechones con madres integradas. Después se instaló una fábrica de alimentos balanceados de pollos y cerdos. “Ahora logramos los fondos para poder construir un frigorífico de cerdos. Habrá una compra importante de maquinarias mientras nosotros avanzamos con la obra civil. La inversión total será de entre 30 y 40 millones de pesos”, dijo el alcalde.

El intendente aseguró que los procesos de asociativismo llevan mucho tiempo pero que luego “es todo ganancia” porque implica “menos flete, mejor producción, empleo genuino y alimentos a menores precios". (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.