
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Ante el incremento del número de sacrificios de cerdos registrado en los últimos meses, ha llevado a una reducción del 30% en el precio del cerdo vivo en los mercados de futuros de Dalian en China.
Internacionales Tomas Esnaola
Ante el incremento del número de sacrificios de cerdos registrado en los últimos meses, ha llevado a una reducción del 30% en el precio del cerdo vivo en los mercados de futuros de Dalian en China. Los precios se han visto afectados porque las autoridades han alentado a los granjeros a criar más cerdos y reponer las reservas de carne de cerdo del país tras los brotes de peste porcina africana.
La situación se ha visto agravada ya que los granjeros, preocupados porque los precios cayeran aún más, han adelantado la fecha de sacrificio de los animales.
Esta semana los precios del mercado de futuros de la Bolsa de Productos de Dalian bajaron un 7,1% hasta los 2.417 euros/t. Desde finales de 2019 el precio de la carne de cerdo al por mayor en China ha caído en casi un 50% hasta los 3,57 euros/kg, el precio más bajo desde 2019.
Las últimas oscilaciones de precios llevaron al gabinete de China, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, a publicar una declaración de política la semana pasada en la que prometía "mantener la oferta y estabilizar los precios en el mercado de la carne de cerdo", sin especificar cuáles eran las medidas.
Los precios de la carne de cerdo son un componente importante en el índice de precios al consumidor de China y su volatilidad ha sido un factor determinante de su evolución durante el año pasado. (Infocerdo)
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas