Rosporc: los números del mercado digital de cerdos a dos meses de su lanzamiento

A una semana de cumplir dos meses de operaciones, el mercado digital de cerdos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rosporc, alcanzó los 140 usuarios registrados, duplicando así la cantidad de empresas inscriptas desde el lanzamiento

GeneralesJose CasadoJose Casado
ic-rosporc

A una semana de cumplir dos meses de operaciones, el mercado digital de cerdos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rosporc, alcanzó los 140 usuarios registrados, duplicando así la cantidad de empresas inscriptas desde el lanzamiento.

La interacción entre compradores y vendedores se vio reflejada en más de 50 ofertas generadas, y 1800 animales comercializados. 


La cantidad de animales ofrecidos al 31 de agosto es de 2205. Mientras que la demanda se ubicó en 5900 cabezas. Según analistas de Rosporc, esta diferencia se corresponde con la alta demanda que registra el mercado porcino argentino debido, fundamentalmente, al aumento de las exportaciones.

En cuanto a los precios, se observa que el valor del capón registra incrementos. La primera semana de operaciones de Rosporc, en el mes de julio, el precio del capón era de $65 por kilo, mientras que la última semana de agosto alcanzó los $94, con un peso promedio de 114 kg.

Sobre Rosporc

El mercado digital de cerdos, lanzado el 7 de julio por la BCR, ofrece nuevas oportunidades de compra-venta a empresas de la cadena porcina; brinda mayor transparencia, previsibilidad, trazabilidad y la posibilidad de formar valores de referencia para cada tipo de operatoria, potenciando el desarrollo del negocio de carne de cerdo en toda la Argentina.

La herramienta también permite negociaciones con entrega inmediata y a futuro. Cuenta con la posibilidad de acceder a un botón de pago seguro y a un Tribunal Arbitral para la resolución de conflictos. 

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto