
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
A los 91 años se fue un espíritu imprescindible, murió el empresario que desde Brinkmann creó uno de los frigoríficos más importantes de Córdoba y del país.
Empresas
Jose Casado
A los 91 años, falleció este lunes Averaldo Santiago Giacosa, el empresario que en 1953 fundó en Brinkmann la empresa La Piamontesa, una de los frigoríficos más importantes de Córdoba y que tiene como principal negocio los chacinados y productos de carne porcina.
Casado con Ileana Perini, Giacosa tuvo cuatro hijos: Alberto, Susana, Ana y Daniel. Los dos varones son quienes actualmente comandan la empresa que se convirtió en una de las líderes de la industria de los cerdos al adquirir en 2019 parte de las operaciones de Campo Austral.
“Si nosotros, sin plata y sin ser ningunos superdotados llegamos a esto, como un país tan rico no va a salir adelante”, dijo a La Voz en 2001, durante una entrevista en la que relató toda su historia como empresario.
“Emprendedor nato y comprometido con el desarrollo de su ciudad”, valoraron desde la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (Afic), entidad de la que Giacosa fue directivo durante más de 20 años.
Por razones de público conocimiento relacionadas a la pandemia de Covid-19, no se realizará un velatorio, pero sí se llevará a cabo un homenaje en la empresa: “El traslado de los restos a su morada final se detendrá en la planta industrial a la que dedicó todo su tiempo y su vida. Allí se efectuará un minuto de silencio como homenaje y despedida final", informaron desde La Piamontesa.
Asimismo, pidieron que quienes pretendieran enviar ofrendas florales, en lugar de eso efectúen donaciones a Luz de Vida y/o al Taller La Colmena, dos entidades solidarias de Brinkmann
"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida: esos son los imprescindibles", remarcaron al referirse al legado de Giacosa.
Fuente: www.lapiamontesa.com

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.