ESPAÑA- INTERPORC garantiza el abastecimiento de productos porcinos a la población

“El sector porcino mantendrá su actividad dentro del Estado de alarma para asegurar el abastecimiento a los consumidores”, ha asegurado Manuel García, presidente de INTERPORC.

Internacionales Enrique Casado
ic-interporc-spain-

“El sector porcino mantendrá su actividad dentro del Estado de alarma para asegurar el abastecimiento a los consumidores”, ha asegurado Manuel García, presidente de INTERPORC. Además, ha recordado que los productos del cerdo español son los de mayor demanda en el segmento de carnes entre los consumidores españoles y forman parte de la alimentación habitual de las familias

Como presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, García, ha afirmado que “las granjas, transportistas e industrias del sector porcino mantendrán su actividad porque nuestro primer compromiso con el consumidor es asegurar su abastecimiento incluso en situaciones complicadas”.

“Estamos ante unas circunstancias excepcionales en las que los hombres y mujeres que trabajan en el sector porcino son conscientes de que su papel es de alta importancia para llevar hasta los consumidores carne y productos elaborados que permitan a las familias españolas mantener sus rutinas alimentarias, ha indicado.

“Este es un gran reto para todos, y todas las empresas del porcino están implementando planes de contingencia para proteger a sus trabajadores, prevenir las situaciones de riesgo siguiendo las pautas recomendadas por las autoridades sanitarias y mantener la actividad en todos los eslabones de la cadena de producción”, ha señalado García.

También ha recordado la importancia estratégica del sector porcino en España, ya que supone el 39% de la producción final ganadera y el 9,5% de la producción industrial de nuestro país. El sector cuenta con 86.000 granjas y más de 2.000 industrias que elaboran más de 4,6 millones de toneladas de carne y productos elaborados.

García ha subrayado que “los productos del cerdo español son los de mayor demanda en el segmento de carnes entre los consumidores españoles y forman parte de la alimentación habitual de las familias” y por eso es fundamental mantener la actividad y abastecer a detallistas y gran distribución.

Fuente: INTERPORC

Te puede interesar
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.

Lo más visto
IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.