
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
Hormitec Premoldeados S.R.L. aporta soluciones integrales de ingeniería, elaboración y colocación.
Empresas
Jose Casado
Al momento de invertir en infraestructura para montar una granja destinada a la producción porcina, el flujo de fondos debiera detenerse con especial atención en el modo en que se realizarán esas obras civiles tan importantes como la inversión en genética y alimentación.
Hormitec Premoldeados S.R.L. es una compañía dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de elementos premoldeados de hormigón armado con especial foco en la ganadería y producción porcina, como así también de naves industriales y obras de saneamiento hídrico.
Es una empresa familiar con nuevos socios, con más de 60 años en el mercado, con productos de alta estándares de calidad, que comienzan en la planta de elaboración equipada con laboratorios de ensayos propios, trazabilidad de cada parte y puntualmente un sólido servicio de montaje en obra.
Hormitec Premoldeados S.R.L. fabrica e instala slats de engorde, gestación, vigas de apoyo y es la única empresa en Sudamérica que produce los slats tipo americano de 305 centímetros de largo, por 121 centímetros de ancho por diez centímetros de espesor.
“Actualmente estamos haciendo el proyecto de cerdos más grande de Argentina, BLD Pigs 5000 con la instalación de diez naves premoldeadas de 12 metros de ancho por 200 metros de largo. Esto es fosas premoldeadas, pisos slats, columnas, muretes laterales, vigas delta y techo. La etapa estructural lo montamos en cuatro días. La rapidez de obra, el nulo desperdicio en obra y la durabilidad de los productos ante la corrosión, son algunas de las ventajas diferenciales de la firma” comenta Sergio Quintana, del área comercial y logística de la empresa.
Actualmente los productos se venden desde Misiones hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, siendo SantaFe, Córdoba y entre ríos sus principales mercados.
Otra de las ventajas mencionadas por Quintana refieren a la tecnología e ingeniería que hay detrás de cada bloque. “Contamos con una dosificadora de áridos de primera línea, tecnología italiana y maquinaria específica para la fabricación ideal de los elementos y su montaje. El curado del producto también es controlado para asegurar la calidad final” añade Quintana.

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

En un comunicado, el grupo mexicano precisó que el aumento de su presencia internacional se dará a través del primer envío de carne de cerdo desde México hacia el país africano.

El local le sigue la pista a los cerdos en cuestión, los que “están en las praderas, en el campo, con sus crías y sus primos”, aseguran los dueños del restorán ubicado en un punto neuralgico de Santiago.

La localidad ovallina celebrará este fin de semana del 22 y 23 de noviembre el tradicional evento gastronómico y cultural que busca rescatar las costumbres locales, con música en vivo y productos típicos

El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano.

La cooperativa CorSevilla celebrará el proximo 27 de noviembre las XIX Jornadas Técnicas Ganaderas de la Sierra.