Nuevo Ciclo de Capacitación “Producción porcina sustentable”

La jornada se realizará en la planta de faena municipal el jueves 31 y estará destinada a productores y profesionales veterinarios.

EventosJose CasadoJose Casado
ic-planta de faena

Rio Grande, Tierra del Fuego-El próximo jueves se realizará en la Planta Municipal de Faena, entre las 18:00 y las 21:00, el 5° encuentro de formación del ciclo “Producción Porcina Sustentable”.

La temática de esta jornada de capacitación será el manejo productivo y está dirigida a productores de porcinos y profesionales veterinarios.

Emiliano Olmedo, coordinador de la Planta de Faena del Municipio de Río Grande señaló que los interesados deberán acreditarse para poder participar y que la capacitación será dictada por un profesional  del grupo de sanidad animal del INTA Marcos Juárez.
“Como en otras ocasiones nos visitan profesionales de otros lugares de Argentina que tienen mucha experiencia y que nos están ayudando a mejorar la producción porcina de la ciudad. En este caso contaremos con la presencia del médico veterinario Fernando Bessone”.
Además Olmedo indicó que “aprovechando la visita de este profesional, que tiene vasta experiencia en enfermedades porcinas, en conjunto con el Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia de Tierra del Fuego, el INTA y el Senasa, organizamos una jornada de acreditación en enfermedades porcinas para profesionales veterinarios, que se va a hacer el día sábado 2 y el domingo 3 de noviembre”.

Por su parte, Julio Ruiz, presidente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Tierra del Fuego, remarcó “la importancia que tiene esta formación para complementar el trabajo que se viene haciendo desde el Municipio”, al tiempo que dijo que “la idea es tratar de sumar a la actividad profesional y darle al colega la oportunidad de tener la acreditación y poder trabajar en el tema”. “Hoy por hoy, los colegas veterinarios de Tierra del Fuego no contamos con ninguna acreditación en esta parte de la producción”, contó.
En este sentido, dijo que “nosotros le damos gran importancia y queremos invitar a todos los colegas interesados a que se acerquen, se inscriban y participen, porque creemos que es de suma importancia poder contar con ese tipo de profesionales y a través de lo que es el Veterinario, darle al productor las herramientas para poder trabajar”.

Finalmente, explicó que “la invitación es a toda la provincia, a todos aquellos que estén interesados en el porcino específicamente” y que “la inscripción a este curso se hace a través de internet, no solamente en el Colegio Veterinario, sino a través de la página de Senasa”.

Te puede interesar
a47da807056b6a9c62f41ba0287b9f315b33da4b

Ya se viene en Tandil el Festival Chacinar 2023

Jose Casado
Eventos

El primer fin de semana de noviembre se desarrollará el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil (Buenos Aires) y en ese marco, el viernes 3, se realizarán las 5º Jornadas Técnicas de la Cadena de la Producción Porcina, organizadas por UNICEN, el Clúster Porcino y la Municipalidad, con un nutrido programa de capacitaciones.

unnamed

World Pork Expo 2023 anuncia información sobre seminarios y eventos

Jose Casado
Eventos

¡La feria comercial específica de carne de cerdo más grande del mundo, World Pork Expo 2023 , está a la vuelta de la esquina! Tanto los profesionales de los medios como los productores de carne de cerdo estarán en el recinto ferial del estado de Iowa en Des Moines, Iowa, del 7 al 9 de junio para asistir a seminarios educativos, establecer contactos y obtener actualizaciones sobre la industria porcina.

f0bc1c06-9e28-8c57-8315-4be0f7b67a7d

Todo preparado para Argencarne Patagonia

Jose Casado
Eventos

Se realizará desde el 18 al 20 de noviembre en Viedma y reúne a todos los actores de la cadena de las carnes, con actividades orientadas a la producción, comercialización y consumo. Habrá concurso de asadores y degustación de carne bovina, ovina y porcina.

unnamed (39)

Provimi en el 8° Congreso Agroceres Pic Argentina 2022

Jose Casado
Eventos

Provimi Cargill Animal Nutrition – siempre a la vanguardia en la nutrición animal con más de 100 plantas en 30 países que producen más de 600 millones de toneladas anuales en alimentos para animales – es protagonista de este encuentro fundamental para analizar y debatir el presente y futuro de la industria porcina argentina, desde exportaciones y nuevos mercados, innovación, genética hasta salud, nutrición, reproducción, granjas y todo lo que el productor y la industria necesitan saber para optimizar sus negocios.

Lo más visto