EUROPA - la peste porcina africana se dispara en jabalíes

En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.

InternacionalesJose CasadoJose Casado

jabali-_0_1

Según los últimos datos del ADIS correspondientes al primer trimestre de este año, se han registrado un total de 4.481 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos, confirmando que el virus continúa siendo una amenaza activa para la ganadería y la fauna silvestre.

Jabalíes

El ritmo de infecciones en jabalíes es muy elevado, y si bien sabemos que en nuestras latitudes existe una estacionalidad en la propagación del virus que hace que los casos aumenten entre los meses de septiembre a marzo, si se mantiene la tendencia actual, las cifras a final de año podrían superar ampliamente las del 2024 (7.672 casos).

Entre los países más afectados por casos en jabalíes se encuentran Polonia (1.465 casos), Alemania (885), Letonia (560), y Hungría (389). (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.