
Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.
Un espacio digital para todos los interesados en sumarse a los más de 160,000 empleados de Cargill en todo el mundo. Las nuevas tecnologías crean una gran oportunidad para generar contacto directo con una compañía líder a nivel global, en el contexto de un evento fundamental para la industria porcina en Argentina.
Empresas
Jose Casado
La próxima edición de Fericerdo – que se realizará el 24 y 25 de agosto en la sede Marcos Juárez del INTA, en la provincia de Córdoba – será sin dudas un punto de encuentro ideal para que los nuevos talentos puedan conectarse con toda la comunidad vinculada a la industria porcina nacional, con especial foco en tecnología, innovación y, sobre todo, la sustentabilidad aplicada a múltiples aspectos del negocio. Los profesionales de PROVIMI Cargill Argentina estarán presentes para guiar, asesorar y compartir experiencias, proyectos y las mejores prácticas y tendencias globales del mercado.
El Banco de Talentos creado por PROVIMI Cargill Argentina especialmente para este evento es un puente para conectar a los nuevos postulantes con una compañía que permite construir un futuro sólido, sostenible y con concretas posibilidades de desarrollo de carrera. Negocios, economía, agronomía, veterinarios, calidad, ciencia y tecnología, administración, marketing son sólo algunas de áreas de la compañía que pueden solicitar recursos.
Cargill en todo el mundo tiene más de 160 mil empleados y es política de la compañía que “todos los que trabajan con nosotros se sientan libres de poder ser auténticos en el trabajo. Es decir, que se sientan bienvenidos, valorados y escuchados para poder dejar su huella. Reconocemos, apreciamos y respetamos la singularidad de cada empleado y valoramos la forma en que su talento y experiencia pueden ayudar a las personas de todo el mundo a triunfar día a día”.
Esta compañía promueve principios y valores basados en la integración y la diversidad, y está orientada a evitar todo tipo de discriminación relacionada con raza, etnia, color, religión, nacionalidad, ascendencia, identidad o expresión de género, orientación sexual, edad, discapacidad, embarazo, información genética, estado civil, o cualquier otro estado protegido por la ley.
El Banco de Talentos oficiará como una gran base de datos que, por medio de un QR exclusivo, generará los perfiles para postularse a una vacante activa o futura, de acuerdo con los conocimientos y áreas de experiencias de cada postulante y a sus expectativas laborales.
Provimi Cargill Argentina – siempre a la vanguardia en la nutrición animal con más de 100 plantas en 30 países que producen más de 600 millones de toneladas anuales en alimentos para animales – participa nuevamente de esta muestra única para la porcicultura argentina.
Desde su mega stand número 7 y 8, este encuentro será una excelente oportunidad para estrechar los vínculos entre la compañía y su red de distribuidores, quienes confían y eligen sus soluciones y programas de nutrición animal y aditivos para recomendarlas a sus clientes productores. Los técnicos especializados de la compañía: Diego Tessa, Sebastián Ratto y David Gavioli, todo el plantel comercial y sus distribuidores de la zona como: SUIFARMS, AGROVET MURPHY, DASER, PRONOVO, TRT, NUTRYGEN, DAR, DON AMÉRICO, GRUPORCINO, LA BATEA y NUTRIPAM podrán aprovechar esta ocasión para compartir mejores prácticas, innovación y las más nuevas tendencias de la nutrición animal porcina, con el respaldo que solo una empresa con 160 años de trayectoria como Cargill puede brindar. Serán tambi& eacute;n ejes conceptuales la innovación e investigación permanente, con la cual trabaja Provimi en todo el Cono Sur, con sus 5 fábricas que abastecen a toda la región y una sexta próxima a inaugurarse, la cual ya está en construcción en la ciudad de Primavera do Leste en Mato Grosso. (Infocerdo)

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

El agroalimentario Grupo Costa anunció que construirá una planta industrial porcina en Naranjal, Alto Paraná, con visión exportadora y alto impacto en empleo y cadena de valor nacional.

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos en Panamá, anuncia el lanzamiento de “Toledano Mr. Pork,” su nueva categoría de productos de carne de cerdo.

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, conocida por sus productos de marca blanca a precios competitivos, ha dado en el clavo con un lanzamiento que no ha pasado desapercibido para los más carnívoros: un pulled pork listo para calentar y disfrutar

Inga Food factura 375 millones de euros y emplea a casi un centenar de trabajadores. Las tres empresas acuerdan la compra del cien por cien del capital a partes iguales.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.