Bitcoin porcina: una exchange española comenzó a minar criptomonedas con excrementos de cerdo

Con el objetivo de reducir progresivamente la contaminación generada, empresarios catalanes diseñaron una alternativa que llamó la atención en la industria. Según cifras oficiales, el bitcoin, en total, generaría 30,7 kilotoneladas de residuos de forma anual.

Empresas

bitcoinsustentablejpg

Las criptomonedas cada vez están más presentes en todos los sectores de la sociedad, pero para generarlas es necesario una gran cantidad de electricidad, un factor de riesgo para su valor en un futuro que debe apostar por la reducción de emisiones.

En España, buscaron una alternativa para que la minería sea más sustentable. La empresa Green Data Chain apostó a una técnica inusual: utilizaron los excrementos de una granja de animales para producir Bitcoin. Fundada en 2020, Green Data Chain es una fintech con sede en España, dedicada a la minería regenerativa de bitcoin. La empresa cuenta con una granja con 16 ordenadores que se alimentan las 24 horas al día y 365 días al año de energía renovable procedentes de placas fotovoltaicas y biogás producido a partir de excremento animal.

Los bitcoins producidos por Green Data Chain cuentan con certificado verde y derechos de emisión de CO2 asociados. Tras los pasos de El Salvador: un estado de EEUU propuso aceptar Bitcoin como moneda de curso legal. Informate más Tras los pasos de El Salvador: un estado de EEUU propuso aceptar Bitcoin como moneda de curso legal Se trata de una solución sostenible en dos sentidos. La reutilización de los excrementos de los cerdos permite reducir en más de un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero. Y no es solo que genere bitcoins sin contaminar, es que con este método, la creación de cada criptomoneda equivale a plantar 565 árboles, según explicó el CEO de Green Data Chain, Jesús Royo, a RTVE. Asimismo, Green Data Chain ha lanzado el token NCB (Balance negativo de carbono) y un NFT (token no fungible).

El objetivo es que el NCB se convierta en el estándar de mercado para las emisiones de CO2 de la minería de bitcoin. Un NCB equivale a 1 gramo de CO2 compensado. Mientras, el NFT se basa en la incorporación de una parte de la primera moneda minada del mundo bitcoin con un saldo negativo de emisiones de CO2 equivalente. La contaminación atmosférica por las emisiones de los excrementos de cerdo se ha duplicado en seis años, según el registro oficial de contaminantes PRTR de 2020. En contacto con el aire, el amoníaco de las heces favorece la generación de partículas contaminantes y cuyo impacto en la salud de las personas es similar al de las emisiones de NO2. Solo en Cataluña, hay casi 10 millones de cerdos, siendo Osona y Lleida las regiones con mayor concentración de granjas porcinas. "El hecho de que nosotros generemos nuestra propia energía de un residuo que resultaba un problema es una virtud, que además permite entender cómo se puede minar (fabricar criptomonedas) en España de una manera sostenible", concluyó el CEO. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-boehringer

Boehringer Ingelheim refuerza su vínculo con los profesionales del sector porcino

Tomas Esnaola
Empresas

Boehringer Ingelheim estuvo presente un año más en el Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (Anavepor), encuentro obligado para los profesionales sector porcino. La cita, que tuvo lugar en Cartagena el 7 y 8 de mayo, alcanzó su novena edición con un completo programa que combinó ponencias, casos clínicos, comunicaciones orales y talleres prácticos.

unnamed

Provimi Cargill Argentina estará en el 5 Simposio Genox

Jose Casado
Empresas

PROVIMI Cargill Argentina acompaña siempre la innovación y nuevamente dice presente en los encuentros más destacados del sector porcino nacional. Porque para liderar hay que saber cuáles son las necesidades de cada parte protagonista de la cadena productiva y es ahí donde el respaldo que ofrece la compañía se hace notorio.

provimi-empleado

Provimi Cargill Argentina lanza en Fericerdo su Banco de Talentos

Jose Casado
Empresas

Un espacio digital para todos los interesados en sumarse a los más de 160,000 empleados de Cargill en todo el mundo. Las nuevas tecnologías crean una gran oportunidad para generar contacto directo con una compañía líder a nivel global, en el contexto de un evento fundamental para la industria porcina en Argentina.

Lo más visto