BRASIL -Una consultora señala una posible nueva ola de PPA en China, con precios mas altos para carne de cerdo

No se descarta la posibilidad de tener una nueva ola de peste porcina africana con una secuencia de altos precios de la proteína porcina en el país, según afirmó la fundadora y directora ejecutiva de Agrifatto, Lygia Pimentel, durante el seminario "Ciclo de Nuevos Productos", celebrada el lunes pasado por la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA).

Internacionales Tomas Esnaola

 IC-PSA en china
La experta contextualiza que la matanza de cerdos en China viene cayendo desde enero de 2019, agotando la oferta de animales por la PPA y provocando que los precios de las proteínas y el sacrificio suban hasta llegar a una meseta. 

“Tenemos dos teorías ahora: una es que el rebaño se ha recompuesto, por lo que los sacrificios están comenzando a subir y los precios comienzan a bajar. La segunda es que los productores tienen tanto miedo de que el PPA diezme el rebaño que están obligando a los cerdos en la línea de sacrificio a que les paguen menos por la mercadería, pero aún así obtienen algo ”. 

La segunda tesis, según Lygia, podría provocar una segunda ola de alza en los precios de la carne de cerdo en China, además de influir en el commodity a nivel mundial y también elevar el precio de las carnes competidoras (res y pollo), en la misma dinámica. 

"Aún necesitamos la confirmación de este movimiento, así como necesitamos una confirmación más clara de una tesis de que hay un superciclo de las materias primas, pero lo cierto es que esta tesis está en el aire y estamos siguiendo los indicadores que forman esta hipótesis de precios en altos después de esta supuesta eliminación de animales ”, dijo. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.

Lo más visto
IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.