CHINA- Creer o no creer? Dicen que el inventario de vientres en China está casi al 100% previo a la PPA

Desde Rabobank expresaron que debido al hermetismo del gobierno chino y la información respecto a su porcicultura, es difícil tener un panorama claro sobre el estado actual de su producción; cifras oficiales del Ministerio de Agricultura reportan una recuperación de casi el 100%.

InternacionalesJose CasadoJose Casado

IC-China crecimiento

En el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China informaron que gracias a sus estrategias de recuperación para el sector porcícola, hasta el mes pasado su hato de vientres logró crecer hacia un 98.4% de los niveles que se tenían en 2017, antes de la llegada de la Peste Porcina Africana (PPA)

En términos interanuales, en mayo el avance marcado en su población de cerdos fue de 23.5% respecto a igual periodo del año anterior, mientras que para los vientres, el alza fue de 19.3%.

Xin Guochang, funcionario del área de Ganadería y Veterinaria del organismo chino, expresó que con estos resultados lograron completar su plan de recuperación de tres años, incluso antes de lo previsto.

Durante la World Pork Expo en Iowa, Christine McCracken, analista de proteína animal en Rabobank, explicó que tener certeza sobre la numeraria relativa a la industria porcina del país asiático es difícil, debido al hermetismo con el que tratan la información.

McCracken indicó para el US Farm Report que los datos sobre el precio de los cerdos y la carne en China, indican que su mercado aún es volátil, con porcicultores incluso operando con precios por debajo de los costos de producción.

En mayo las importaciones cárnicas de China se mostraron a la baja por el orden de 3.3% sobre igual mes del año pasado, totalizando en 789,000 toneladas, de acuerdo con su Administración General de Aduanas.

Sin embargo, las compras al extranjero registradas durante los primeros cinco meses del año, continuaron presentando incrementos, al ser superiores en 12.6% respecto al mismo lapso de 2020, con 4.3 millones de toneladas. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.

Lo más visto
IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.