
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
En Haití circula una enfermedad en cerdos. EL Director de Epidemiología dice que hasta el momento no hay evidencia de que el virus pueda afectar a los humanos
Internacionales Tomas Esnaola
El director provincial de Salud de Elías Piña, Arturo Sosa, hizo un llamado a los residentes en la zona fronteriza a no consumir carne de cerdo y, además, prohibió el trasiego del alimento con Haití. El funcionario explicó que circula una enfermedad que identificó como “cepa viral”, procedente del país vecino.
“Se prohíbe el consumo y trasiego de carne de cerdo en la provincia y hacia Haití”, dice el mensaje de alerta que fue enviado en nombre de la Gobernación Provincial y Dirección Provincial de Salud (DPS).
De su lado, el titular de la Dirección General de Epidemiología, Ronald Skewes, afirmó que hay unas enfermedades en cerdo en lado de Haití, por Dajabón y Montecristi, sin embargo, sostiene que, hasta el momento, no existen evidencias de que puedan afectar a los humanos.
En tal sentido, calificó de precipitada la medida anunciada por la Gobernación Provincial. “Actuaron de forma precipitada, porque no se ha confirmado, no hay sustrato científico para decir que eso tiene sentido. Yo estoy esperando a que me diga Ganadería, que ellos son los encargados de hacer esa vigilancia. Por lo que decía Ganadería anoche, no hay ninguna evidencia ni nada que sostenga esa medida”, dijo Ronald Skewes.
Asimismo, dijo que “aunque por el momento no hay riesgos para los humanos, no se descarta que más adelante esas cepas que están circulando puedan mutar”. (Infocerdo)
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.
España obliga a más inversiones sobre la producción porcina, lo que redundará en mayores costos y pérdida de competitividad
La montanera, fase de engorde del cerdo ibérico, va llegando a su fin en la extensa dehesa del Valle de Los Pedroches (Córdoba) tras un otoño «generoso» y «abundante» que ha permitido al animal un desarrollo óptimo para lograr uno de los productos estrella de la gastronomía española, el jamón ibérico 100 % de bellota.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
Caracterizar los acontecimientos actuales en la industria porcina como tumultuosos es probablemente quedarse corto.
En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.