
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
Lo confirmó en ABCHoy Radio (89.1 FM), el saliente Director de Asuntos Agropecuarios del Municipio, Ignacio Diribarne, quien fue contratado para formar parte del proyecto y debido a eso, dejó la función pública.
Generales Tomas Esnaola
Ignacio Diribarne, saliente Director de Asuntos Agropecuarios del Municipio de Tandil,
La firma Resbeef absorberá la actividad del frigorífico Viafer y realizará mejoras con el objetivo inicial de comercializar carne de las tres especies principales (porcinos, bovinos y ovinos).
“Es un proyecto importante en mi vida”, indicó Diribarne-de profesión medico veterinario- y sostuvo que “siempre quedan cosas por hacer, pero estoy contento que se abre otra puerta y quiero agradecer al Intendente, a quien le dije que me he sentido honrado en estos tres años”.
Sobre su futuro en el sector privado, Diribarne anticipó que fue convocado por la empresa Resbeef, “que va a hacerse cargo del frigorífico Viafer, con una modificación, en primera instancia, de las instalaciones, para darle mayor vuelo en cantidad y calidad de faena, que es algo que Tandil necesita imperiosamente y que incluso son las mismas palabras del Intendente”.
Adelantó que el objetivo es “trabajar las tres especies en lo posible (porcinos, bovinos y ovinos), la búsqueda es afianzar primeramente la parte de cerdos”.
Y destacó que se trata de “una empresa innovadora”, que tiene el proyecto de poder avanzar a comercializar cortes y no solo media reses. También desarrollará una plataforma de venta directa a los carniceros.
Aclaró que en el último tiempo, “Viafer no estuvo cerrado, pero sí con una faena chica” y remarcó que “el lugar necesita mejoras y las va a tener en breve”.
Resbeef alquilará el frigorífico, por un lapso de tiempo prolongado y con una opción de compra, en tanto aclaró que se trata de un acuerdo entre privados.
Enfatizó la importancia del proyecto, especialmente para la pujante industria porcina local, que hoy debe faenar en otras ciudades, porque en Tandil no hay un lugar apto para hacerlo. “El frigorífico va a poder estar a la altura de esa demanda”, aseguró Diribarne. (ABC Hoy-Infocerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.