
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
El comité organizador del Congreso Mundial del Jamón ha organizado una nueva jornada preparatoria y promocional del evento bajo el título "Contra la despoblación, más jamón", en el marco de su plan de actividades de 2021.
Internacionales Tomas Esnaola
Julio Tapiador, presidente del Congreso, aseguró que poner en valor el desarrollo rural sostenible que genera este tipo de producciones, permite ver cómo "mejora el bienestar de los habitantes, protege los recursos naturales y asegura una producción agroganadera sostenible".
Juan José Álvarez, director general de Asaja, ha comenzado su intervención hablando de la situación actual del medio rural, una población envejecida, masculinizada y con una brecha notable tanto tecnológica como económicamente.
Álvarez ha instado a reafirmar la importancia del medio rural en España, tal y como ya ha puesto de manifiesto la crisis sanitaria. "La principal actividad del medio rural es la agrícola y la ganadera, dando alimentos seguros a la población. Incluso durante la pandemia, el sector ha producido y ha entregado los alimentos sin caer en ningún momento".
La jornada continuó con una mesa redonda en la que varios representantes de industrias jamoneras y de la distribución alimentaria presentaron Jamón y población rural, un binomio de futuro. Albano Longo, responsable de Producción Porcina en Coren; Jaime Chico, CEO de Agroalimentaria Chico; y Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural en la Junta de Castilla y León y director general del ITACyL, debatieron sobre los actuales problemas de la despoblación, poniendo especial énfasis en la retención de talento en el mundo rural y el apoyo de la administración y las empresas en la formación de los jóvenes, así como el apoyo de inversiones y subvenciones y el acceso a una actividad rentable, respetable y digna.
Longo ha querido poner un ejemplo de lucha contra la despoblación a través de su programa 'Selecta' de Coren, un trabajo de I+D por el cual se alimentan a los cerdos con castañas y conlleva el mantenimiento de 100 granjas familiares.
Chico ha expuesto la colaboración de su empresa con los distintos eslabones de la cadena de producción que generan ese empleo en el entorno rural. "El modelo que creemos para la ganadería es el modelo de integración, en el que nosotros aportamos el animal, la comercialización, y el ganadero aporta la instalación y el cuidado de los animales. Con estos modelos hemos captado gente que ha vuelto de las ciudades y se planteaba vivir en un pueblo de Castilla", apunta Chico.
Para finalizar la mesa redonda, Jorge Llorente presentó un estudio poblacional de Castilla y León vinculado al porcino, con el que explica que según aumenta la carga ganadera también lo hace la población en el territorio. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.