
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
La determinación marca un hito crucial en la lucha contra el virus PRRS
InternacionalesLa empresa matriz de PIC (Pig Improvement Company), anunció que el gobierno de Colombia emitió una determinación regulatoria favorable sobre cerdos editados genéticamente resistentes al Virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS). Esto significa que Colombia tratará a los cerdos resistentes a PRRS como cualquier otro cerdo.
Es importante destacar que esta determinación no activará automáticamente las ventas de cerdos resistentes a PRRS en Colombia. PIC está trabajando de manera cercana y transparente con todas las partes interesadas en la cadena de valor de proteína animal para establecer una línea de tiempo para la comercialización.
"Durante más de 30 años, los productores de carne de cerdo han batallado para proteger a sus cerdos del devastador virus PRRS. PIC está trabajando para poner el cerdo resistente a PRRS y su genética a disposición de los productores en todo el mundo, para mejorar el bienestar animal y la sustentabilidad de la producción porcina", comenta Mat Culbertson, Director de Operaciones (COO) de PIC. "El anuncio de hoy marca un hito crucial en la batalla contra el PRRS y acerca a PIC, un paso más, hacia la comercialización del cerdo resistente al PRRS".
El virus PRRS es un desafío universal que afecta a los productores de carne de cerdo y los sistemas de producción en todo el mundo. Se estima que globalmente el PRRS cuesta aproximadamente USD 2000 millones de dólares (Xavier de Paz, “PRRS cost for the European swine industry”) a la industria porcina a cada año. PIC está trabajando para obtener la aprobación del cerdo resistente a PRRS en Estados Unidos, Canadá, China, Japón, México y Brasil, junto con otros países productores de carne de cerdo. Cada país tiene un sistema regulatorio único y políticas de biotecnología que afectarán el proceso y la línea de tiempo de aprobación. PIC prevé una serie de decisiones regulatorias en los próximos años, incluida una determinación de la FDA en EE.UU. (United States Food and Drug Administration) en la primera mitad de 2024.
PIC desarrolló una solución para proteger a los cerdos del virus PRRS, que causa sufrimiento animal y muertes prematuras a millones de cerdos al año. Utilizando la tecnología de edición genética, PIC eliminó una pequeña porción del ADN del cerdo que codifica una proteína que el virus utiliza para ingresar e infectar las células de los cerdos. Sin este receptor, el virus PRRS no puede ingresar a la célula, replicarse e infectar al cerdo. (Infocerdo)
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas