PANAMA-Retienen carne de cerdo de China por cuarentena

Ante la prohibición de importación de carne de cerdo de países infectados con la Peste Porcina Africana (PPA) a Panamá, el MIDA y la Dirección de Aduanas realizaron un decomiso de este producto .

Internacionales infocerdo.com
PANAMA

Ante la prohibición de importación de carne de cerdo de países infectados con la Peste Porcina Africana (PPA) a Panamá, el MIDA y la Dirección de Aduanas realizaron un decomiso de este producto en la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Tocumen para salvaguardar la producción nacional.

Luego de la incautación de varios kilos de carne de cerdo procedente de China las autoridades de Cuarentena Agropecuaria realizaron la incineración del peligroso producto que se encontraba envalado en maletas de viaje.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama aseguró que los controles zoosanitaios serán estrictos para evitar el ingreso de la PPA, la cual causa la destrucción de los hatos porcinos.

A su vez, la directora de Cuarentena Agropecuaria, Cecilia de Escobar indicó que se han reforzado los controles sanitarios en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres para proteger la producción nacional de esta temible enfermedad porcina.

Explicó que el decomiso se realizó a una pasajera mediante acta de inspección envío y/o mercancía N. 1603 por el inspector Francisco Mendieta, el cual realizó inspección secundaria a los equipajes marcando positivo en los scanners, en el área de aduana.

La pasajera arribó al país en vuelo de conexión CM 303 procedente de Los Ángeles y con país de origen de China para luego dirigirse a La Cabima, en el distrito de San Miguelito.

La PPA ha afectado a este sector productivo en países de Asia como China, Rusia y Europa.

Ante la alerta nacional, Escobar detalló que han reforzado los controles sanitarios en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres para proteger la producción nacional de esta enfermedad porcina.

En las fronteras se realizan fumigaciones para matar cualquier virus de esta peste animal.

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.