UNION EUROPEA-IRTA y NEIKER expandirán la certificación europea de bienestar animal Welfair en América del Sur

La chilena Agrosuper será la primera empresa cárnica en iniciar el proceso de certificación

InternacionalesJose CasadoJose Casado

IC-AGROSUPER
La internacionalización de la certificación europea de bienestar animal Welfair® ya es una realidad. Así lo han anunciado en el marco del evento Food4Future los representantes del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA) y el Instituto Vasco de investigaciones agrarias (Neiker), creadores e impulsores de la certificación.

Welfair® cuenta con el aval científico de la Unión Europea y ha sido escogida internacionalmente por su rigor, unificación de criterios y alcance multiespecie, como estándar de certificación de bienestar animal en países como Portugal y Chile.  

En América del Sur, la chilena Agrosuper, líder en la industria de los sectores avícola y porcino de Chile será la primera empresa en iniciar el proceso de certificación por su gran interés en las políticas de bienestar animal. La certificadora AENOR, en colaboración con la Dra. Paula Ramírez-Huenchullan, investigadora en bienestar animal de cerdos, bovinos de carne y leche del país (Ngen BA), se encargará de llevar a cabo las rigurosas auditorías de bienestar animal según marcan los protocolos europeos. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.