
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
El Gobierno chino informó que el nivel alcanza en este momento al 97%, tras las crisis por la PPA.
InternacionalesEl gobierno chino aseguró que si bien en lo que va del año se han registrado 10 brotes de PPA, todos han sido aislados, por lo que no hay afectaciones a nivel regional.
En el Ministerio de Agricultura chino adelantaron que los esfuerzos dirigidos hacia la estabilización en su mercado del cerdo continuarán de forma intensa, y recordaron que hasta el mes pasado su población porcina se encontraba a una capacidad de 97.6% respecto a 2017, fecha previa a la llegada del virus, según citó la agencia Reuters.
Las autoridades chinas reportaron que a causa del incremento en los costos de producción en su industria porcícola, y vientres con niveles inferiores de desempeño, la recuperación de este sector aún tiene retos que enfrentar para poder concretarse.
Expresaron que a esto se suma el riesgo relativamente grande presentado por la Peste Porcina Africana (PPA), enfermedad animal que ha dejado 10 brotes en lo que va del año.
El décimo y último incidente relacionado se registró en la región autónoma de Mongolia Interior, en una unidad de producción porcícola con 432 cerdos, de los cuales 343 murieron a causa del virus.
De acuerdo con la información de Reuters, el gobierno chino comentó que estos focos infecciosos son aislados y que hasta el momento no se han reportado brotes a mayor escala.
Pese a estas declaraciones, diferentes empresas locales como New Hope Liuhe, Wens Foodstuff Group y Tech-bank Food, pronosticaron reducciones de hasta 90% en sus ganancias correspondientes al primer trimestre. (InfoCerdo)
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas