
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
La NPB de Estados Unidos ( Junta Nacional de Carne de Cerdo ) lanzó la campaña “Taste What Pork Can Do” para promover el consumo interno de esta proteína. El plan incluye una fuerte presencia digital y colaboración con todos los eslabones de la cadena porcina.
Internacionales
Jose Casado
La Junta Nacional de Carne de Cerdo (NPB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha lanzado una nueva campaña bajo el lema “Taste What Pork Can Do” (Prueba lo que el cerdo puede hacer), una iniciativa que busca aumentar la demanda y el consumo interno de carne de cerdo, además de mejorar la percepción de los consumidores sobre esta proteína.
Un cambio de enfoque hacia el mercado interno
La campaña representa un cambio estratégico para la porcicultura estadounidense, que durante años priorizó el crecimiento de las exportaciones. Sin embargo, los desafíos recientes en la producción nacional han llevado a reenfocar los esfuerzos en el mercado local, indispensable para el crecimiento de la industria.
Estas acciones están respaldadas por una investigación exhaustiva de segmentación de consumidores, que les ha permitido comprender los factores que influyen en sus decisiones de compra de la población.
Millennials y Generación Z, los públicos clave
El estudio realizado por la NPB reveló que los millennials y la generación Z son segmentos fundamentales para el futuro del consumo de carne de cerdo en Estados Unidos. Estos grupos valoran el sabor, la versatilidad y la conveniencia, características que se destacaron en la nueva campaña.
El lema “Taste What Pork Can Do” fue diseñado para conectar directamente con estos públicos y motivarlos a incluir la carne de cerdo en su dieta diaria.
Colaboración en toda la cadena de valor
El éxito de esta iniciativa depende de la coordinación entre todos los actores de la cadena de valor porcina. La NPB ha trabajado en estrecha colaboración con productores, asociaciones estatales, empacadoras, minoristas y empresas de servicios alimentarios, para asegurar que el mensaje llegue de manera coherente a todos los puntos de contacto con el consumidor.
Estrategia digital para un alcance efectivo
A diferencia de campañas anteriores, “Taste What Pork Can Do” se apoya en medios digitales de manera intensiva. Este enfoque responde a los cambios en los hábitos de consumo y al papel clave de las redes sociales como canales principales para llegar al público objetivo. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.