ESPAÑA- Interporc le muestra a delegaciones de China, Filipinas y Vietnam la calidad del cerdo de capa blanca de España

El objetivo de la Interprofesional es reforzar las relaciones comerciales con tres de los mercados más importantes del mundo. Las misiones inversas se desarrollan en el marco de la campaña ‘EU Pork, The Smart Choice’, que busca promover los productos porcinos europeos.

InternacionalesJose CasadoJose Casado

3-10-Misiones-comerciales-1206x410

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca ha recibido en las últimas semanas la visita de dos delegaciones de importadores de productos porcinos de China y Filipinas en el marco de la campaña ‘EU Pork, The Smart Choice’. Una tercera misión comercial procedente de Vietnam llegará el 21 de octubre.

El itinerario de cada una ha sido diseñado cuidadosamente para mostrar el firme compromiso del sector porcino español con los más altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad. Los miembros de las delegaciones china y filipina, al igual que sucederá con la vietnamita, han podido observar de cerca las operaciones en las plantas de producción, así como disfrutar de la carne y los productos derivados del cerdo.

Esto les ha permitido comprobar en directo su calidad; adquirir una visión práctica y detallada del proceso de producción, desde la cría hasta la transformación y distribución de los productos porcinos; y, sobre todo, establecer conexiones comerciales clave con empresas españolas exportadoras.

Daniel de Miguel, director Internacional de INTERPORC, señala que “el objetivo principal de estos viajes es fomentar relaciones comerciales sólidas, subrayando las ventajas únicas de nuestros productos europeos y alentando a los visitantes a considerar la importación de mayores volúmenes de carne de cerdo”. En ese sentido, destaca la importancia de estas tres misiones ya que “hablamos de tres de los mercados de porcino más interesantes del mundo por su volumen”.

En 2023, China ocupó el primer puesto del ranking de destino de las exportaciones de carne y productos elaborados de porcino de España, con un total de 560.488 toneladas por un valor de 1.223 millones de euros; mientras que los datos de Filipinas son 5ª, 144.891 toneladas y 271,5 millones de euros; y los de Vietnam 25ª, 18.137 toneladas y 28,.2 millones de euros.

Campaña ‘EU Pork, The Smart Choice’

Esta actividad se enmarca dentro de la campaña “EU Pork, The Smart Choice”, cofinanciada por la Unión Europea, que se encuentra en su segundo año de ejecución. Se trata de una iniciativa que tiene como fin promover los productos porcinos europeos en mercados clave, destacando su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.

Lo más visto
IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.