
México, Centroamérica y Colombia lideraron la demanda de carne porcina estadounidense, mientras se consolidan nuevos destinos como Filipinas
Es la primera explotación de porcino del grupo empresarial en la provincia de Teruel
Internacionales
El Grupo Empresarial Costa ha inaugurado “Pork Calanda”, su primera granja propia en la provincia de Teruel, en Samper de Calanda en concreto. Se suma a las 850 explotaciones ganaderas que la empresa tiene distribuidas por Aragón, Navarra, Cataluña, Extremadura y Castilla y León y va a suponer la creación de 15 puestos de trabajo.
La inversión realizada es de 7 millones de euros y constará de 3.300 reproductoras además de la cría de lechones hasta los 18 kg. Es una granja pionera en cuanto a las condiciones de bienestar animal.
Según Eduardo Costa, director de Producción de Piensos Costa, cuenta con las más avanzadas tecnologías al servicio de los procesos de alimentación, sanidad y tratamiento de aguas: “Se trata de una granja pionera en Europa por su sistema digital de alimentación para mejorar el bienestar de los animales. En ella, hemos diseñado los espacios, priorizando el máximo bienestar de la cerda, para que las madres tengan libertad de movimiento durante toda su gestación, en grupos dinámicos de 300 cerdas. Por otro lado, dispone de un sistema basado en procesos de economía circular donde se controlan los subproductos generados para proporcionar un valor añadido a los campos cercanos a la granja”.
Piensos Costa pertenece a Costa Food Group, el holding cárnico de Grupo Empresarial Costa, que opera en 107 países con la integración de sus marcas Piensos Costa, Ibéricos Costa, Costa Food Meat, Casademont, Industrias Cárnicas Villar, Embutidos La Nuncia, Aviserrano y Roler. (Infocerdo)
México, Centroamérica y Colombia lideraron la demanda de carne porcina estadounidense, mientras se consolidan nuevos destinos como Filipinas
Eslovaquia reporta su primer foco de PPA en 2025 en una granja comercial de 18,000 cerdos en Dolné Semerovce, Levice.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
México, Centroamérica y Colombia lideraron la demanda de carne porcina estadounidense, mientras se consolidan nuevos destinos como Filipinas
Eslovaquia reporta su primer foco de PPA en 2025 en una granja comercial de 18,000 cerdos en Dolné Semerovce, Levice.