Quienes Somos

Quienes Somos

Somos un grupo de periodistas que comenzamos a difundir las actividades de la cadena porcina desde al año 1986 a través de distintos programas de radio ( Campo Orégano -El Noble Pampero-Ruralia-Región Sur- El Campo es Noticia - Casado con el Campo por Radio Provincia, Radio Belgrano, Radio Argentina, Radio Splendid, Radio Colonia entre otras ). Mas tarde en la década del 90 participamos en distintas actividades asesorando a cámaras y asociaciones productores de cerdos en acciones de prensa frente al ingreso de materia prima con dumping desde otros países. Desde el año 2003 continuamos difundiendo la actividad desde el portal avesyporcinos.com, que en diciembre de 2009 paso a llamarse avesycerdos.com. En el 2018 el sitio fue hackeado, perdiendo gran parte de la información, resguardándose alguna en archivos externos. El 17 de diciembre del año 2018 pusimos on line www.infocerdo.com como una multiplataforma para informar al productor porcino regional. Desde el año 2019 cofundamos e integramos la consultora Dataporc.org con el propósito de poder acercar la información a través de charlas, viajes y congresos.   

Director: Jose Casado
Redacción: Tomas Esnaola
Comercial: Javier Enríquez

Lo más visto
Untitled

ESPAÑA-Ceva Salud Animal lanzo Cirbloc M Hyo, en Barcelona

Jose Casado
Internacionales

Ceva Salud Animal reunió en Barcelona los días 20 y 21 de febrero a más de 170 profesionales del sector porcino para la celebración del evento “Seguimos iluminando el futuro porque nada es imposible”, un encuentro diseñado para el lanzamiento de su innovadora vacuna Cirbloc® M Hyo.

Untitled2

INGLATERRA- El sector porcino del Reino Unido prevé estabilidad en 2025 y oportunidades en el mercado asiático

Jose Casado
Internacionales

El último informe de AHDB prevé que la producción de carne de cerdo en el Reino Unido se mantenga estable en 2025, con un sacrificio estimado de 10,32 millones de cabezas, lo que supone una leve caída del 0,1 % respecto a 2024. Sin embargo, destacan que el sector se enfrenta a un escenario de oportunidades y desafíos, marcados por el crecimiento del servicio de comidas fuera del hogar y la incertidumbre en los mercados de exportación.