
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
Durante los primeros tres meses de 2020, las importaciones japonesas de carne de cerdo fresca y congelada totalizaron 207.100 toneladas, un 2% menos (5.100 toneladas) en el mismo período del año pasado.
Internacionales Infocerdo.com
Durante los primeros tres meses de 2020, las importaciones japonesas de carne de cerdo fresca y congelada totalizaron 207.100 toneladas, un 2% menos (5.100 toneladas) en el mismo período del año pasado. Los volúmenes de proveedores clave, incluidos los EE. UU., Canadá, México y, en menor medida, España, fueron todos mayores en comparación con el año anterior. Un aumento notable en las importaciones también vino de Brasil. Sin embargo, hubo una fuerte reducción en la compra de otros países europeos como es el caso de Dinamarca y dicha caída no fue compensada por el resto de compras.
Según Gira, Japón ha incrementado su censo porcino pensando en las Olimpiadas de Tokio que finalmente no se han realizado este año y se han pospuesto para 2021.
Por otro lado, Japón también se está viendo afectada por la COVID-19 y esto puede provocar problemas en las cadenas de abastecimiento y el cierre del canal foodservice. Según Rabobank, los consumidores están cocinando más en casa y están evitando proteínas y cortes de primera calidad en favor de alternativas más baratas. Esto ha beneficiado a la carne de cerdo, siendo un alimento básico en la cocina japonesa.
De cara al futuro, Gira espera que las importaciones en 2020 de carne de cerdo hechas por Japón sean un 4% menores a las de 2019 debido a la caída de las compras del foodservice y al cese de la actividad turística. Se espera que las importaciones se recuperen ligeramente en 2021, ayudado por un impulso económico anticipado de los juegos olímpicos y paralímpicos reprogramados.
Los flujos de productos de proveedores clave como Estados Unidos probablemente dependerán de cómo la pandemia de COVID-19 afecte a sus cadenas de suministro.

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.