BRASIL-Las empresas de ABPA mantendrán sus niveles de producción de carne de cerdo y aves frente al coronavirus

Los procesadores brasileños de carne de cerdo y aves de corral no tienen planes de reducir la producción o colocar a los trabajadores con licencia pagada en respuesta a la crisis del coronavirus, dijo el martes la asociación de productores de carne ABPA.

Internacionales Infocerdo.com
ic-abpa

Los procesadores brasileños de carne de cerdo y aves de corral no tienen planes de reducir la producción o colocar a los trabajadores con licencia pagada en respuesta a la crisis del coronavirus, dijo el martes la asociación de productores de carne ABPA. El director ejecutivo de ABPA, Ricardo Santin, ha asegurado que la crisis está cambiando los hábitos de los consumidores, pero que no ha tenido un impacto significativo en la demanda interna o de exportación.

“Nuestro sector no es como el de los productores de carne de vacimp, que pueden dejar el ganado pastando en los pastos”, dijo Santin. “Somos conscientes de que este es un momento complicado y todas nuestras empresas tienen planes de contingencia”.

Con respecto a los mercados de exportación, Santin dijo que los volúmenes diarios de carne de cerdo y aves de corral en los primeros 10 días de marzo indican que las cifras de exportación serán fuertes y en línea con el mismo mes del año pasado.

Dado que países como China todavía están lidiando con la PPA, Brasil continuará beneficiándose de las fuertes importaciones de alimentos asiáticos, dijo Santin.

Fuente: Eurocarne

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.