Diplomatura universitaria para auxiliares en manejo de granjas porcinas

18mar2020
Inicia: 16:28 hs
ic-diplomatura

La Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil (UNCPBA) organiza la segunda edición de la Diplomatura Universitaria para auxiliares de granjas porcinas, la cual comenzará a dictarse durante el primer semestre del año 2020. En la mencionada Diplomatura se abordarán temas de relevancia para la producción porcina y contaremos con la participación de destacados especialistas. El programa de Diplomatura Universitaria para auxiliares en manejo de granjas porcinas representa, por sus características, una opción integradora válida, adaptada a las necesidades y obligaciones de la práctica en la granja. Experiencias anteriores de nuestra Facultad en capacitación en otras especialidades y en cerdos en particular como la Diplomatura Superior en Producción Porcina, lanzada en 2013 y que cuenta con tres ediciones realizadas y más de 60 profesionales capacitados, es un ejemplo de esto; sumado a más de 15 técnicos que realizaron la diplomatura para auxiliares.

Los objetivos propuestos en la Diplomatura son los siguientes:

Capacitar y actualizar a empleados, encargados y gerentes de producción de granjas porcinas, conforme a una visión integral, el “saber hacer” de las tareas, la importancia de la mismas y el impacto productivo de estas buenas prácticas de manejo.
Mantener competentes a la mano de obra, en un medio en constante actualización, saber aplicar las nuevas tecnologías en su propio ámbito de trabajo, delegar y controlar dichas tareas.
Crear un ámbito de interacción entre los alumnos con el fin de lograr la etapa inicial de un proceso continuo y progresivo de interacción universidad-sector productivo.
La Diplomatura tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Veterinarias UNCPBA. Dispondrá de sus instalaciones: aulas, laboratorios, sala de necropsia. Visitas a granjas Sistema Aire Libre (SAL) y Sistemas Confinados, Centro de Inseminación artificial.

Días JUEVES de 9 a 18 Hs. y VIERNES de 8,30 a 12,30 Hs. Comienzo en Abril de 2020, finalizando en Noviembre de 2021 Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA Paraje Arroyo Seco

Contacto:

Fabián Amanto: [email protected] -

María Belén Riccio: [email protected] -

Belén Fernandez Paggi: [email protected]

Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.